Compactadora choca y se va contra puestos de un mercado en Avelino
Por: Roxana Ortiz A.

Las altas horas de la noche evitaron que se produzca un accidente con fatales consecuencias en la plataforma de Andrés Avelino Cáceres. Por evitar atropellar a un indigente, el conductor de una compactadora del municipio de Socabaya, se estrelló contra un poste de alumbrado público y luego contra las puertas del mercado Señor del Gran Poder.

Eran aproximadamente las 00:30 horas de la madrugada y ya no había nadie en el lugar, sino el guardián que se encontraba en la parte trasera del mercado. La compactadora de recojo de residuos sólidos destruyó la puerta enrollable de metal y los primeros puestos del mercado.

Resultó con heridas leves el conductor José Quispe Banda y la ayudante Carmen Choquepata, quienes fueron trasladados hasta el hospital para verificar su estado de salud. En un primer momento algunos comerciantes aseguraban que los trabajadores habrían consumido bebidas alcohólicas; pero eso fue descartado luego que el dosaje etílico practicado al conductor diera negativo.

Guillermo Gonzales, gerente de Gestión Ambiental y Servicios Públicos de Socabaya, informó que ambos trabajadores se encuentran estables en su salud y también negó la posibilidad de haber estado ebrio el conductor, pues regresaban del botadero de La Pascana hasta donde llevó los residuos sólidos que habían retirado de los dos penales y regresaba con el camión para dejarlo en el municipio.

Moisés Galindo, dirigente del mercado que tiene unos 80 socios, indicó que los daños ocasionados, por lo menos alcanzan los 150 mil soles, a pesar que se trata de puestos construidos en metal, así como la puerta y el techo, pero también se valoriza las máquinas de corte de carne y otros que se habrían malogrado. También indicó que durante unos 15 días dejarán de trabajar hasta reparar los daños.

MARCHA DE COMERCIANTES

Por otro lado, un grueso número de comerciantes marchó por diversas calles de la ciudad, hasta llegar al municipio de José Luis Bustamante y también a la Municipalidad Provincial para protestar y exigir que cuando antes se culminen las obras en la avenida Vidaurrázaga, puesto que desconocen los motivos en la lentitud del avance de los trabajos.

Igualmente se quejaron por los altos montos en las multas que les impone la municipalidad del sector por el incumplimiento de los protocolos de bioseguridad contra la COVID, aunque realmente nunca se puso un control para evitar los contagios, por lo menos respecto al control del carné de vacunación, el uso de la doble mascarilla o el distanciamiento social.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.