Directores podrán acceder a presupuesto para mantenimiento de colegios de Arequipa
Por: Dany La Torre

Entre 8 a 10 millones de soles se asignaron para el mantenimiento de los colegios en la región Arequipa debido a la temporada de lluvias. Se prevé que cada institución educativa reciba entre 5 mil a 7 mil soles. Los directores podrán hacer uso de estos fondos previa elaboración de sus Fichas de Acciones de Mantenimiento (FAM).

FUERON DEPOSITADOS EN SUS CUENTAS

“Con el presupuesto de mantenimiento esperamos superar estos daños leves o severos que están sucediendo con este periodo de lluvias, los directores tienen como prioridad atender este problema”, señaló el responsable del área de infraestructura de la gerencia regional de educación, Fernando Villena.

El especialista recordó que los fondos ya se encuentran depositados en las cuentas de los directores de cada institución educativa a través del Banco de la Nación. Refirió que, para acceder a estos fondos, los directores de cada institución educativa deberán remitir una FAM a su respectiva Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) para la aprobación del especialista de infraestructura. Concluido este proceso, ‘el responsable tendrá plazo hasta 17 de febrero para retirar el monto asignado en la cuenta bancaria asignada y ejecutar las acciones programadas’.

Según el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) la ejecución del Programa de Mantenimiento Complementario de Locales Educativos se determinó para 17 678 colegios a nivel nacional. El presupuesto total es de 150 millones de soles. Para la región Arequipa, el monto oscila entre 8 a 10 millones de soles.

Villena agregó que este presupuesto es usado casi en su totalidad por el tema de lluvias en Arequipa. El año 2022, sólo 4 a 6 colegios no hicieron uso del mismo y se estima que este año sólo 3 o 4 instituciones educativas no harán uso de este presupuesto de mantenimiento.

El especialista agregó que, hasta la fecha, sólo han recibido el reporte de daños moderados a graves en 6 colegios de la región Arequipa producto de las últimas lluvias. No obstante, indicó que esta no es la cifra total puesto que muchos colegios de la región suelen recibir daños moderados a severos. Incluso, refirió que aún no se puede hablar de un número exacto de colegios aptos para el inicio del periodo escolar 2023, puesto que se espera el reporte actualizado de los directores que se encuentran de vacaciones.

“Nosotros estamos requiriendo que vayan a sus locales y que vean en qué condiciones están (los colegios), recién ahí tendremos un reporte más actualizado, la actualización es permanente, pero haciendo un promedio en los últimos tres o cuatro años, se manejó entre 47, 65 y 70 locales con daños de moderados a severos en los que pueden considerarse, esperamos un número similar ahora”, agregó.

Proyectos de construcción

En otro momento, el especialista detalló que hay 127 locales educativos con necesidad de obras de construcción y/o rehabilitación. La mayor parte se encuentran dentro de la jurisdicción de la Ugel Arequipa Norte, Ugel Arequipa Sur, Ugel Castilla, Ugel Caylloma, Ugel Islay y Ugel La Joya. De este grupo, se elaboró unos 77 proyectos de inversión viables, en evaluación y en formulación (en su gran mayoría).

“Todavía están en etapa de inversión, luego pasa a una etapa de ejecución, que es cuando se elabora el expediente técnico, en ese camino estamos para que a través de las unidades formuladoras incremente este número de proyectos de inversión, de expedientes técnicos y de edificación posterior, no tenemos un número o tiempo establecido del inicio de obras, esto depende de las unidades ejecutoras como el gobierno regional”, agregó.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.