El “loco” Pérez, el deportista “mil oficios”

Podríamos charlar, horas y horas con Benigno Pérez Valverde, y no terminaríamos, sin duda es un conversador nato y con un humor envidiable y privilegiado. El jugador de “vincha”, practicó varias disciplinas, destacando en el fútbol, básquet y atletismo.   

Es un deportista nato y “mil oficios”, muy querido y recordado principalmente por los hinchas de los clubes Sportivo Huracán y el FBC Melgar, además de jugar básquet, practica atletismo, incursionó en el teatro de humor y comedia, también canta, de allí viene su apodo, el “Loco” Pérez.

En diálogo con el diario El Pueblo, Benigno Pérez Valverde, dijo que desde muy niño le gustaba el deporte, y le “picaban” los pies para hacer atletismo, jugar baloncesto y obviamente su pasión, el fútbol en su tierra natal Cocachacra.

Participó en campeonatos escolares de atletismo en salto alto, donde la colchoneta que hoy existe, era en esa época aserrín (partículas o polvillo que se desprende de la madera cuando ésta es aserrada) en el año 1966 en el estadio Melgar.

A pesar de sus 72 años sigue dándole al atletismo, en pruebas de salto alto, disco, bala y jabalina, participó en torneos nacionales, sudamericanos y mundiales de máster. En el Mundial de Málaga-España logró medalla de bronce en salto alto, mientras que su esposa eterna acompañante en las jornadas deportivas, Consuelo Daza Alfaro, ganó cuatro medallas de oro.

El carismático deportista, Benigno Pérez Valverde, que la mayoría lo conoce como jugador de fútbol, campeón de la Copa Perú con Sportivo Huracán en 1972 y ganador del campeonato nacional con Melgar 1981 jugando Copa Libertadores, también practicó básquet vistiendo la camiseta de Barrio Obrero Número 2, se enfrentó al famoso Raúl Duarte que jugaba en el club Gloria.

No hay duda que es un personaje especial e irradia simpatía, porque siempre está inquieto, hizo decenas de presentaciones de teatro, además interpreta canciones románticas, y terminó diciendo, entre sonrisas, “yo soy Benigno Pérez, azúcar de las mujeres”.  

SE SALVÓ DE MILAGRO

“En un accidente en Cocachacra (Arequipa) murió mi padre, en el año 1950, viajaba junto a mi mamá que estaba embarazada de cinco meses, milagrosamente salió ilesa, sino yo no estaría hablando contigo, y contándote mis locuras”, nos dijo, Benigno Pérez Valverde.  

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.