Hospital Municipal detiene su servicio por no pago de  EsSalud

La mañana del lunes 27 de noviembre el Hospital Municipal de Arequipa paralizó totalmente la prestación de sus servicios, dejando a cientos de adultos mayores esperando por atención médica. Según informaron desde la dirección, la paralización fue motivada por la falta de pago de más de S/5 millones de parte del Seguro Social de Salud (EsSalud) y a los retrasos en la firma de extensión de contrato de dicha entidad con el Municipio Provincial de Arequipa (MPA). 

Según informó el director del Hospital Municipal, se viene negociando los acuerdos para la firma de la Adenda N°3 entre EsSalud y la MPA desde abril de este año. Asimismo, están gestionando los pagos, pero desde julio EsSalud dejó de abonar el dinero respectivo. De modo que hasta la fecha se generó una deuda superior a los S/5 millones. En consecuencia, el hospital empezó a atravesar serias falencias que empezaron a perjudicar, primero, a los 256 trabajadores del nosocomio y, después a los mil 200 pacientes de consulta diaria y casi 3 mil pacientes de las especialidades. 

«Durante este tiempo los trabajadores del hospital estuvieron hasta cinco meses sin sueldo, laborando Ad Honorem, pero aspectos como la adquisición de las medicinas y el uso de laboratorios demandan un gasto que ante la falta de pagos no nos podíamos permitir. (…) Arrastrar la deudas por más tiempo era ya insostenible para nosotros como institución, por eso procedimos con la paralización», sostuvo el director ejecutivo del Hospital Municipal, Gustavo Rondón Fudinaga. 

Tras la paralización, un numeroso grupo de pacientes se reunió en los exteriores del hospital y realizó un plantón de protesta. Debido al revuelo, tuvo lugar una reunión extraordinaria entre representantes de ambas instituciones. Tras ella, la dirección de la Red Asistencial de Arequipa reconoció el adeudo y se comprometió a gestionar la suscripción de la Adenda N° 003 ante la Sede Central de EsSalud en Lima y a efectuar el pago correspondiente de los 3 meses adeudados: julio, agosto y setiembre del 2023. 

En dicho documento, EsSalud se compromete a efectuar el pago de la deuda antes de la fecha límite del próximo 5 de diciembre. Caso contrario, se procederá con una nueva paralización de los servicios. 

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.