GRA postula a viejos conocidos como sus representantes ante directorio de Sedapar 

El pasado 15 de mayo, el Consejo Regional de Arequipa (CRA) recibió los perfiles de los cuatro candidatos para representar al Ejecutivo regional ante el directorio de Sedapar durante el periodo 2024-2027. En el documento, remitido desde la gerencia general del Gore Arequipa, figuran como candidatos el exjefe de Administración del Gore Arequipa, una docente de la Unsa, el jefe zonal del PSI Arequipa y el presidente y actual apoderado del movimiento regional Yo Arequipa. 

El martes 14 de mayo, la Dirección de Saneamiento del MVCS habilitó la plataforma virtual para el registro de los candidatos a representantes del GRA ante el Directorio del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar) S.A. En dicho documento se detalla que el Gore Arequipa tiene un plazo de 15 días hábiles para registrar a los candidatos para los cargos de representante y suplente ante el directorio de Sedapar. 

Ante ello, desde la gerencia general del GRA se apresuraron, puesto que el día siguiente eligieron y remitieron el documento con sus cuatro candidatos para representar al Ejecutivo Regional ante el directorio de Sedapar. En la lista figuran algunos funcionarios conocidos. El más resaltante es Aldo Enríquez Gutiérrez, quien el 29 de diciembre del 2023 asumió el cargo de jefe de la Oficina de Administración del GRA por poco más de tres meses, hasta que presentó su renuncia el 31 de marzo. No obstante, no se habría alejado de la actual administración del gobierno regional. 

Otro de los nombres que resalta entre los candidatos del GRA es el de Luis Roberto Gamero Juárez, el actual presidente y apoderado del movimiento regional Yo Arequipa. Como se sabe, Yo Arequipa es la agrupación que llevó a Rohel Sánchez a postular y eventualmente asumir el cargo de gobernador regional de Arequipa. De modo que su cercanía al GRA sería, cuando menos, ‘particular’. Sobre Gamero, la Contraloría Regional señaló que tendría responsabilidad administrativa y penal por irregularidades en la adquisición de una planta de oxígeno medicinal para la Unsa y que significaron un perjuicio de S/145 mil 689 para la entidad. 

Los dos candidatos restantes son Zunilda Noemy Cabrera del Carpio Morales, docente universitaria del departamento académico de Química en la Unsa y Abelardo Agapo Meza Gonzales, jefe de la Unidad de Gestión Zonal Arequipa del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI). Ambos aparentemente no tendrían cercanía con la actual administración del GRA Arequipa. 

CUESTIONAN

La consejera por Arequipa, Marleny Arminta Valencia cuestionó la calidad del servicio prestado por Sedapar. Sostuvo que es necesario asegurar un perfil probo para ocupar dicho cargo. Razón por la que planteó la conformación de una comisión que detalle los Curriculum Vitae de los candidatos para asegurar una revisión adecuada. No obstante, dicho pedido no fue aprobado por el pleno del consejo regional. 

«Hablemos las cosas claras. Basta del amiguismo y el compadrazgo. Apuntemos a personas capaces, con mérito y experiencia en temas sanitarios. Tenemos que saber que el representante del GRA ante Sedapar estará acorde a las necesidades de la población. Más allá de personas, debe primar la meritocracia. (…) Se debió conformar una comisión, pero veremos cómo continúa», sostuvo la consejera, Marleny Arminta Valencia. 

El próximo 3 de junio es la fecha límite para que el CRA envíe las cuatro propuestas a la dirección de Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. De modo que los consejeros deberán votar y aprobar –en sesión extraordinaria– el envío de los candidatos. 

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.