Mibanco: 9 de cada 10 emprendedores  informales quieren formalizarse

El estudio “Radiografía de la informalidad en el Perú”, realizado por Mibanco, Ipsos y el Banco de Ideas Credicorp, revela que el 90% de los emprendedores informales desea formalizarse, motivados principalmente por mejorar la imagen de sus negocios y atraer nuevos clientes. Además, el 70% asocia la formalización con el mantenimiento o aumento de su clientela.

Entre los beneficios percibidos destacan el acceso a préstamos (33%), evitar multas (19%), lograr estabilidad (16%) y expandir operaciones (12%). Sin embargo, la transición enfrenta barreras significativas. El 40% de los encuestados considera clave la reducción de costos para formalizarse, mientras que el 33% destaca la simplificación de trámites. Otros incentivos incluyen acceso a microcréditos (27%) y orientación para trámites ante la SUNAT y licencias municipales (26%).

A pesar de estas motivaciones, el 86% de los emprendedores no se siente preparado para formalizarse, citando miedos, desconocimiento y desafíos burocráticos. El 61% considera complicado obtener licencias municipales, y el 60% percibe los trámites como obstáculos. Además, el 22% critica la falta de claridad en la información sobre el proceso de formalización.

La percepción de apoyo institucional también es baja: solo el 15% de los emprendedores considera que la SUNAT los respalda, y apenas el 13% siente apoyo de las municipalidades. En contraste, el sector financiero privado es mejor valorado, con el 37% reconociendo apoyo de financieras y el 29% de bancos privados.

Javier Ichazo, gerente general de Mibanco, resalta que, aunque existe interés en formalizarse, las barreras estructurales dificultan el proceso. Propone estrategias conjuntas entre el Estado y el sector privado para reducir costos, simplificar trámites y brindar asesoría, fomentando un entorno más inclusivo para los micronegocios.

Deja un comentario