Huarhua, pueblito arequipeño que la quebrada Humatinco aisla cada año

Sus pobladores claman a las autoridades estar conectados dignamente.
Por Danna Felipe B.
Huarhua es un pueblito ubicado en el distrito de Pampamarca, provincia de La Unión. Para llegar, nos cuenta su presidente Elmer Condori, hay que atravesar el caudal de la quebrada Humatinco. En plena temporada de lluvias el peligro es inminente. Esta quebrada se activa y cualquier día puede llevarse consigo una o varias vidas.
Actualmente, los pobladores de Huarhua cuentan con un puente peatonal construido con madera y rocas. De otro modo estarían incomunicados. Mujeres y hombres con llicllas en la espalda, llevando víveres o a sus pequeños, han cruzado el puente incluso cuando ha sido sobrepasado por las aguas de la quebrada.
“Es la única vía de comunicación”, lamentó Condori Carrillo.
Pero no es que se cruce la quebrada y hasta Huarhua sean unos cuantos pasos. En realidad, son aproximadamente dos horas a pie. “Es un gran esfuerzo cuando se tiene carga”. Lo que a varios de sus pobladores les preocupa sobremanera es que no pueden sacar productos de temporada, como el durazno, la papa, la tuna, entre otros, a la capital, Cotahuasi, para su venta.
“Para varios es el único auxilio para poder comprar los útiles de cara al Año Escolar 2025”, dijo Elmer Condori.
Indicó que por eso más de 100 familias piden a las autoridades competentes hacer realidad un puente vehicular sobre la quebrada y estar conectados dignamente, un pedido muy constante entre los pobladores de La Unión.
DATO
Cuando no llueve, los pobladores de Huarhua pagan S/ 9 de pasaje para llegar a sus hogares a bordo de un vehículo. Si se lleva carga, dependiendo de cuánto sea, se paga más, de acuerdo a su presidente.