¡Nunca es tarde para comenzar a moverse!

Ejercicio y bienestar para adultos mayores
Por: Daniela Santander Revilla
Mantenerse en movimiento es fundamental para la salud en todas las etapas de la vida, pero en la tercera edad se vuelve aún más importante. La actividad física no solo ayuda a mejorar la movilidad y prevenir enfermedades, sino que también impacta positivamente en el estado de ánimo.

Yovana Liliana Guzmán Pacheco, profesora de aeróbicos con 20 años de experiencia trabajando con adultos mayores, enfatiza que los ejercicios deben adecuarse a la edad y a las condiciones de cada persona. “El ejercicio es clave para la estabilidad, flexibilidad y movilidad. También es un excelente ejercicio cardiovascular, ayuda a mejorar la respiración y tiene un gran impacto emocional. Vienen contentos y se van igual de felices”, señala.
Uno de los mayores riesgos para las personas de la tercera edad es la falta de movilidad, lo que puede generar pérdida de capacidades físicas, dolores en las articulaciones e incluso caídas. Guzmán destaca que el miedo al dolor no debe ser una barrera para ejercitarse. “Si me duelen las rodillas, no significa que deba dejar de hacer ejercicio. De hecho, mientras más tiempo pase en inactividad, más me dolerán. Las articulaciones necesitan lubricarse con movimientos especiales adaptados para el adulto mayor”, explica.
Para quienes deseen comenzar a ejercitarse, existen diversas opciones. Muchas municipalidades ofrecen talleres gratuitos de aeróbicos y gimnasia para adultos mayores, donde pueden aprender ejercicios adecuados bajo la supervisión de especialistas. También es posible iniciar una rutina en casa con ejercicios sencillos, siempre con disciplina y constancia. Lo más importante es dar el primer paso y adoptar el ejercicio como un hábito diario.
