Mas de 90 colegios de Arequipa tienen deudas por el servicio de agua potable

Según informó Sunass el pasivo asciende a S/512,234 a enero del 2025
A pocos días de iniciarse el inicio del año escolar, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) verificó el estado del servicio de agua potable. Lamentablemente Arequipa registra la deuda de 92 colegios que asciende a S/512,234 a enero del 2025, que afectaría a más de 35 mil estudiantes.
Se visitó a 6 mil 393 colegios públicos a nivel nacional, ubicados en el ámbito de las 50 empresas prestadoras (EPS), con una población estudiantil de 2,461,305 alumnos. Se verificó que mil 459 (23 %) instituciones educativas tenían deudas de dos meses a más en sus recibos y que 291 (5 %) tenían el servicio cortado por deuda.
Cabe resaltar que esta evaluación, que se realiza desde hace tres años, mostró que, a enero de 2023, se tenían mil 391 centros educativos con deudas superiores a 2 meses y con una deuda de S/2,728,165. En tanto, a enero de 2024, los colegios con deudas aumentaron a 3 mil 134 y el monto a S/5,182,341.

Se destaca que, a enero de 2025, se redujo en 44 % la cantidad de centros educativos
También dieron a conocer que esta estimación se concentraría en centros educativos de los siguientes ámbitos: Lima y Callao (S/3,242,198), Arequipa (S/512,234), Cusco (S/305,196), Lima provincias (S/248,272) y Seda Loreto (S/216,555).
El mayor número de colegios con deudas pendientes, a enero de 2025, se ubican en Lima Metropolitana y Callao (662), Loreto (126), Puno (122), Ica (122), Lima Provincias (101) y Arequipa (92). Hay regiones que no tienen deudas con sus prestadores de agua, como Amazonas, Huancavelica, Lambayeque, Madre de Dios, Pasco y Tumbes.