Acciones en Arequipa a favor de los derechos de los adultos mayores

MPA ofrece asesorías legales gratuitas, talleres y charlas

Por: Daniela Fernàndez Cruz

No es raro que los adultos mayores muchas veces son víctimas de maltrato por parte de familiares o cuidadores, y muchos casos no son denunciados debido al temor o la falta de apoyo que tienen. La MPA tiene implementada charlas y talleres para las personas de la tercera edad y así poder prevenir casos de abuso o violencia.

La violencia contra los adultos mayores en Arequipa es una problemática creciente que se manifiesta en diversas formas: física, psicológica, económica y sexual. En respuesta, a esta problemática actúan instituciones como el Ministerio de la Mujer, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional y la Municipalidad Provincial de Arequipa quienes trabajan para proteger los derechos de los adultos mayores.

Alexandra Prado Bustinza, Subgerente de Promoción Social y Participación Vecinal, declara que la MPA realiza talleres y charlas previniendo la violencia, incluso si esta es de entorno familiar, ya que como menciona, se han presentado casos en donde los hijos hipotecan las casas de sus padres, dejándolos en situación de calle.

Aclara que todas las denuncias por violencia familiar tienen que hacerse en las comisarías de sus distritos, igualmente, la municipalidad va de la mano con el centro de emergencia mujer, y tienen apoyo de la asistencia judicial de manera gratuita brindando sus abogados ante casos que la municipalidad les deriva.
Sin embargo, aún persisten desafíos, como la falta de accesibilidad a servicios en áreas rurales y la desconfianza en las autoridades, el edadismo es un problema serio que requiere más concientización, para garantizar protección y bienestar.

Deja un comentario