Zonas más peligrosas: 2 de Mayo, parque Romaña y San Francisco

Por: Juan Palo R.
Equipan a serenos municipales para reforzar la seguridad ciudadana.
SERENOS USARÁN GAS PIMIENTA DESDE ABRIL
Las zonas más vulnerables del centro de la ciudad son la calle 2 de Mayo, la zona del parque Romaña y, durante las madrugadas, los alrededores del Campo Redondo, la calle San Francisco y el puente Bolognesi – Cruz Verde, que se convierten en peligrosas.
El gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Wilder Rodríguez Arapa, afirmó que los lugares peligrosos de la ciudad son controlados y combatidos con el patrullaje integrado por efectivos de serenos y la Policía Nacional.
Agregó que, principalmente los fines de semana, en horas de la madrugada, personas en estado de ebriedad protagonizan desórdenes y hechos reñidos contra los valores, y en algunos casos se producen actos delictivos, pero que son controlados.
“En horas de la madrugada, el Campo Redondo, la calle San Francisco y el Puente Bolognesi – Cruz Verde se tornan peligrosos, pero con la participación de serenos y la Policía Nacional, que puede realizar intervenciones, inclusive con detenciones, el uso de las armas y la fuerza”, sostuvo Wilder Rodríguez.
Por otro lado, la Municipalidad Provincial de Arequipa adquirió equipos con la finalidad de implementar al cuerpo de serenos en su lucha contra la delincuencia y para la tranquilidad de los ciudadanos.
En la mañana de ayer, se entregaron un total de 200 chalecos antibalas, 200 escudos, 200 varas tonfa y 400 gas pimienta, destinados a los 234 efectivos del serenazgo con los que cuenta la municipalidad provincial; lo cual demandó un costo de 467 mil soles. La adquisición fue informada y registrada al Ministerio del Interior.
Para el uso del gas pimienta, que es un producto de autodefensa ampliamente utilizado por su efectividad y facilidad, los serenos serán capacitados e instruidos para la lucha contra la inseguridad ciudadana en Arequipa.
Previamente al uso de los nuevos equipos, especialmente el gas pimienta, los serenos o el personal de seguridad ciudadana de la MPA serán evaluados por un equipo de psicólogos especializados. Solo aquellos que aprueben podrán hacer uso del producto de autodefensa.
Para el uso de estos equipos recientemente adquiridos, excepto los chalecos antibalas, se desarrollarán cursos de preparación y evaluación a cargo de la Policía Nacional. Estos equipos serán utilizados a partir de abril, informó el gerente de Seguridad Ciudadana de la MPA.

Rodríguez Arapa, dijo que recientemente se han incorporado 34 serenos de los 80 que solicitaron, ya que no se presentaron para las respectivas vacantes. Se reformularía la convocatoria para contratar más efectivos.