Suspensión de suero fisiológico deja sin stock a hospitales en Arequipa

Escases de suero fisiológico en Arequipa. Tras el deceso de cuatro pacientes que recibieron suero fisiológico de Medifarma, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) anunció la inmovilización de 300 mil unidades en los establecimientos de salud de Arequipa.
SEGÚN DIREMID ES DE USO FRECUENTE
Esta medida dejó sin el producto al 80 % de los centros sanitarios, por lo que la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) inició una compra de emergencia ante el riesgo de desabastecimiento.
«Este [el suero fisiológico] es un medicamento de uso frecuente. Tras emitir un comunicado, coordinamos para que las unidades ejecutoras realicen compras institucionales inmediatas hasta que Cenares [Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud] nos abastezca con un nuevo lote. Todas nuestras unidades ejecutoras deben adquirir suero fisiológico con registro sanitario vigente de inmediato», sostuvo el jefe de Diremid Arequipa, Alberto Contreras Cabrera.
El suero fisiológico de Medifarma abastecía entre el 80 % y 90 % de los establecimientos de salud del primer nivel. La compra de emergencia deberá concretarse en los próximos días, pero, debido a la alerta nacional, las unidades ejecutoras del sector salud en todo el país también realizarán adquisiciones directas. Esto podría generar una oferta insuficiente y un posible desabastecimiento temporal del producto.
Aunque no se reportaron fallecidos en Arequipa, dos pacientes presentaron reacciones adversas leves. Por ello, los medicamentos fueron inmovilizados y la empresa farmacéutica recogerá los frascos. Los productos estaban distribuidos en farmacias, clínicas particulares y hospitales para la limpieza de heridas, quemaduras y otras lesiones menores.