En mayo por fin se sabría la brecha de personal sanitario en Camaná y Caravelí

Después comenzarán a pedir que se pueda cubrir esa demanda.

Por Danna Felipe B.

Lo más probable es que para mayo ya se tenga un dato fiable de cuántos trabajadores sanitarios, ya sea un médico o un conductor de ambulancia, faltan en las provincias de Caravelí y Camaná. Así lo confirmó el director ejecutivo de la Red de Salud Camaná-Caravelí, doctor José Antonio Llamosas.

«Estamos haciendo un trabajo minucioso, pues, por ejemplo, en algunos distritos mineros tenemos bastante población flotante».

Según los datos del 2024, los 11 centros de salud y los 29 puestos de la Red tienen a más de 110 mil personas asignadas.

Asimismo, de acuerdo a los mismos datos, ambas provincias no cuentan con ningún establecimiento categoría I-4.

«Buscamos saber cuánta población asignada tiene cada establecimiento (11 centros, 29 puestos y 1 hospital) y cuánto personal necesita para hacerle frente a esa demanda. Luego vamos a exponer nuestra brecha en recurso humano. Si vamos a pedir más trabajadores, debemos hacerlo de manera técnica».

Resaltó que la salud tiene tres pilares: infraestructura, equipamiento y recurso humano.

«Hay un número bastante pequeño de médicos de guardia en el hospital Camaná. Por ejemplo, si un grupo consume un alimento que le provoca algún tipo de patología y tenemos que recibir entre 15 y 20 personas, estaríamos en problemas. No sería fácil».

Deja un comentario