Nueva gestión de GRAG buscará impulsar titulación agraria y proyectos hídricos

Gerente regional de Agricultura, Helard Nina Pachauri.

Tras asumir la Gerencia Regional de Agricultura (GRAG), Helard Ubaldo Nina Pachauri anunció que priorizará los proyectos iniciados en gestiones anteriores. Además de incrementar la competitividad del sector agrario, se ejecutarán proyectos de implementación de cochas y mini represas. También se dará continuidad a la titulación agraria, proceso que quedó inconcluso en la administración anterior.

En 2024, el exgerente Abel Calderón anunció la entrega de 7 150 títulos agrarios antes de finalizar el año. Para ello, el Gobierno Regional de Arequipa destinó S/ 19 181 para concretar el proceso de formalización. Sin embargo, el año cerró con la entrega de menos de mil títulos y cerca de 3 000 resoluciones de formalización de predios rurales. Estos documentos, de carácter simbólico, requerían un pago de S/ 100 para su inscripción definitiva. Ante ello, la nueva gestión buscará superar la meta incumplida.

«En mi gestión se está priorizando la cosecha de agua, el cambio de infraestructura de riego y la quema de paja de arroz. (…) La titulación de tierras es compleja. No hablamos de inscripción de terrenos nuevos, sino de predios ya titulados que sufrieron fragmentación sin independización respectiva. Tendremos que impulsarlo y cambiar el enfoque para alcanzar las metas de titulación establecidas», sostuvo Nina Pachauri.

Respecto a la gestión del agua, aún queda un proyecto pendiente. La promesa de construir 120 cochas y 100 mini represas en los distritos más alejados de Arequipa sigue sin avances visibles. En ese sentido, Nina Pachauri aseguró que trabajará de manera directa con los agricultores y las juntas de usuarios para concretar su ejecución.

Deja un comentario