Transporte informal en distritos de Arequipa será erradicado

Personas municipal y Policía realizan operativos en distritos.

La Gerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) ha descentralizado los operativos contra la informalidad, en coordinación con la División de Tránsito de la Policía Nacional del Perú (PNP).

El primer operativo se desarrolló en la parte alta del distrito de Miraflores, como respuesta a diversas denuncias recibidas por la comisaría de El Porvenir, en la intersección de la avenida San Martín con la calle Tacna y Arica.

Los ocho vehículos intervenidos fueron llevados al depósito municipal, donde permanecerán hasta que regularicen su situación, ya que prestaban este servicio de manera ilegal, es decir, no cumplían con la normativa vigente.

Mientras tanto, la MPA notificó a los conductores de los vehículos sobre la infracción registrada, la cual se clasifica como R-99, que estipula que prestar el servicio de transporte colectivo urbano de ruta fija sin la respectiva autorización se considera una falta muy grave.

Finalmente, la MPA reafirma su compromiso con la mejora del transporte público en Arequipa, una ciudad que, a pesar de su crecimiento, enfrenta grandes retos en cuanto a la regulación del transporte informal.

Con estos operativos, se espera dar un paso importante hacia un sistema más organizado, donde los ciudadanos puedan acceder a un transporte seguro y de calidad, sin el riesgo de utilizar unidades que no cumplan con las exigencias legales. La erradicación del transporte informal será un proceso gradual, pero necesario para el desarrollo sostenible de la ciudad.

De acuerdo con la normativa vigente, esta infracción conlleva una multa equivalente a 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y se aplican medidas preventivas que incluyen el internamiento del vehículo en el Depósito Municipal de Vehículos (DMV) y la retención de la licencia de conducir del responsable.

Deja un comentario