Preparan «cuadros vivientes» por Semana Santa en Arequipa

Escenificarán tradiciones de la fe cristiana.
Los “cuadros vivientes” de Semana Santa en Arequipa fusionarán la fe popular con el arte, representando las 14 estaciones del Vía Crucis, una expresión católica que significa «camino de la cruz», estrechamente ligada a la Pasión de Cristo. Este es uno de los momentos más conmovedores para quienes siguen la fe cristiana.
Así lo dio a conocer el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Jorge Meza, quien señaló que estas representaciones son escenificaciones que evocan tradiciones y momentos claves de la fe cristiana.
También detalló que la actividad se llevará a cabo el miércoles 16 de abril en la plaza San Francisco, a partir de las 18:00 horas, un lugar emblemático y netamente turístico. El evento contará con la participación de artistas locales y un cineasta arequipeño.
“Esperamos establecer esta escenificación como parte del calendario turístico en el futuro para Semana Santa en Arequipa. El objetivo es reunir a centenares de turistas nacionales y extranjeros, ya que esta es una manifestación católica vinculada al Vía Crucis, que significa ‘camino de la cruz’”, señaló Jorge Meza Cruz.
En Europa, los “cuadros vivientes” son una tradición en la que decenas de voluntarios representan las 14 estaciones de la muerte de Jesucristo, ubicándose en las calles. Los espectadores caminan por la villa observando a los actores estáticos durante casi una hora.
Por otro lado, Meza indicó que, para el próximo feriado largo por Semana Santa, se espera la llegada de unos 40 000 turistas nacionales y extranjeros a la región Arequipa, principalmente de Europa, coincidiendo con las vacaciones.
Sin embargo, esta no será la única actividad en la ciudad de Arequipa, en el centro histórico. También se llevará a cabo la tradicional escenificación de la «Vida, pasión y muerte de Jesús» en el distrito de Paucarpata, que contará con 53 pasajes bíblicos interpretados por 130 actores.
Estos actores han estado ensayando durante mes y medio para ofrecer una puesta en escena de calidad, que atraerá a unas 10 000 personas, quienes disfrutarán de esta representación que, en ciertos momentos, se percibe como una experiencia muy real.
El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo del GRA también destacó que se realizarán otras actividades por Semana Santa en varios distritos de la región, muy atractivas para los turistas, como en Pampacolca, Castilla, donde el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación la festividad de Semana Santa.
Además, se desarrollarán programas en el distrito de Yanque, en la provincia de Caylloma, y en Chachas, también en Castilla.