Vacíos en informe de Autodema impiden resarcimiento para damnificados por Majes I

Damnificados son de Siguas Lluta y Quilca.

El resarcimiento para los damnificados por la ejecución de la primera etapa de Majes Siguas tardará en llegar. El informe técnico-legal elaborado desde el Proyecto Especial Integral Majes Siguas (PEIMS) – Autodema no detalla las condiciones necesarias para que el Consejo Regional de Arequipa (CRA) promulgue una ordenanza regional estableciendo los lineamientos para una compensación. Además, aunque el documento debía presentarse antes de finalizar febrero, fue remitido en la primera semana de abril.

«El informe técnico-legal es difuso y no tiene casi nada de contenido. Aún no podemos sacar una ordenanza regional porque, mientras no tenga el sustento necesario, será observado y archivado desde el gobierno regional. (…) Para solucionar este problema tiene que haber verdadera voluntad política del gobernador [Rohel Sánchez]. Si no, no se podrá avanzar con una solución para los damnificados», declaró Antonio Llerena Salas, consejero regional por Castilla y presidente de la Comisión de Agricultura del CRA.

El informe técnico-legal presentaría vacíos que impedirían establecer un resarcimiento para los damnificados de Siguas, Lluta y Quilca. Desde el PEIMS Autodema, argumentan que habrían identificado a residentes beneficiados en más de una oportunidad, quienes luego vendieron sus terrenos, lo que generaría un obstáculo para concretar la compensación. Esta situación impediría que la Comisión de Agricultura elabore una ordenanza regional estableciendo los lineamientos necesarios para concretar una reparación a los perjudicados.

Anteriormente, desde el Gore Arequipa anunciaron la conformación de una nueva comisión evaluadora para determinar la cantidad real de afectados por la ejecución de la primera etapa de Majes Siguas. Aunque debía estar integrada por representantes de la Gerencia Regional de Agricultura, la Junta Regional de Usuarios de Arequipa y del propio PEIMS Autodema, aparentemente ninguno de los integrantes estaría comprometido a asumir dicho compromiso. La Comisión de Agricultura informó que enviarán un reiterativo al PEIMS Autodema solicitando más información para elaborar la ordenanza.

Deja un comentario