Comisaría de Santa Marta ocupa vía pública como estacionamiento 

GENERA CONGESTIÓN VEHICULAR

Más de una decena de vehículos continúan estacionados frente a la delegación policial de Santa Marta ubicada en la calle del mismo nombre, en el Cercado de la ciudad; los mismos que están a la espera de un espacio en las zonas azules para su traslado y evitar congestionamiento por dicha arteria.

Ayer la frentera de la comisaría de Santa Marta seguía ocupado por vehículos de la Policía y siniestrados, desde hace años fue tomada como una playa de estacionamiento, sin embargo, la situación que aún no se soluciona. 

Hay que recordar que el jueves último, durante un operativo entre la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), en colaboración con la Policía Nacional del Perú, se procedió a retirar un total de 18 automóviles estacionados en la comisaría de Palacio Viejo. 

Entre los vehículos retirados se encontraban tanto automóviles siniestrados como aquellos pertenecientes a la Unidad de Servicios Especiales (USE), los cuales estaban obstruyendo la circulación vial y generando dificultades para los conductores que transitaban por esta zona.

El objetivo de este operativo fue mejorar la fluidez del tráfico en una de las arterias más transitadas de la ciudad, que había sido objeto de numerosas quejas tanto de vecinos como de conductores. Los vehículos retirados fueron trasladados por grúas a las zonas azules y otros estacionamientos públicos cercanos al ex hotel Presidente, en un esfuerzo por descongestionar el área y facilitar el paso vehicular.

La medida también se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por mantener el orden en las vías públicas y garantizar la seguridad vial. En este sentido, las autoridades locales recordaron a los conductores la importancia de respetar las señales de tránsito y las normativas vigentes, especialmente en aquellas áreas donde el estacionamiento está restringido.

La infracción G40, que hace referencia al estacionamiento en lugares no permitidos, tiene una sanción económica significativa. Según el Reglamento Nacional de Tránsito, esta infracción conlleva una multa equivalente al 8 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), lo que resalta la importancia de seguir las normativas para evitar consecuencias económicas y garantizar la seguridad en las calles.

Este operativo forma parte de un esfuerzo continuo de las autoridades para mejorar las condiciones del tráfico en la ciudad y atender las demandas de los ciudadanos que buscan un entorno más ordenado y seguro para la circulación vehicular. De igual manera, se reafirma el compromiso de las autoridades locales en seguir ejecutando este tipo de operativos con regularidad.

Finalmente, se hace un llamado a la ciudadanía para colaborar en el respeto a las normas de tránsito y en la correcta utilización de los espacios públicos. La cooperación entre los conductores y las autoridades es esencial para lograr un ambiente más seguro y organizado en las principales vías de la ciudad.

Deja un comentario