Aranceles para Perú no variarán

Por: Carlos Meneses

EE. UU. tratará con América Latina el mayor aumento del 10 % de impuestos a los productos que producidos en el extranjero se vendan a los norteamericanos.

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, expresó su satisfacción por la decisión estadounidense de mantener aranceles norteamericanos por 90 días en lugar de aplicar el reajuste del 10 % que había anunciado para este país y otros de América Latina en las ventas de productos peruanos en los Estados Unidos (EE. UU.).   

Los aranceles estadounidenses iban a ser incrementados hasta en un 126 %, pero ahora el presidente Donald Trump ha decidido tratar con distintos países las fórmulas de reajuste dentro de su política económica.

China por su parte expresó que no aceptará la idea norteamericana y por el contario lucharán contra ella en el entendido de que hay un virtual conflicto entre los bienes producidos en el exterior que llegan a Estados Unidos para ser vendidos a su población.

Junto con Perú se beneficiarían con menores aranceles las ventas de otros países de América Latina y China anuncia que considera como existente una guerra comercial entre las dos potencias y de la que están siendo perjudicados sobre todo canadienses y europeos.

El mandatario Donald Trump asegura que con la política estadounidense se recuperará el margen de ventas comerciales que beneficiaban a los Estados Unidos y que ahora pasarían a perjudicar las ventas extranjeras dentro de ese país. 

Trump aseguró que delegaciones latinoamericanas y de otras naciones tendrán tratos directos para llegar a acuerdos sobre aranceles de tal manera que EE.UU. vuelva a ser el primer consumidor del mundo.

Deja un comentario