Dircocor interviene Municipalidad de Socabaya

Gestión municipal se ha visto en vuelta de escándalos desde el inicio. Efectivos de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) de la PNP intervinieron ayer la Municipalidad Distrital de Socabaya para recabar documentación relacionada con la obra de reasfaltado de la calle La Oroya, en el sector San Martín. Existen indicios de que dicho mantenimiento —ejecutado por segunda vez— estaría sobrevalorado y generaría perjuicios económicos a la comuna.
MUÑOZ AFRONTA SERIAS DIFICULTADES
La primera intervención en la calle La Oroya, valorizada en más de S/ 300 mil, fue concluida hace seis meses. Sin embargo, las obras fueron mal ejecutadas y la vía quedó llena de baches y hundimientos poco después de su inauguración. Por tal motivo, la comuna de Socabaya destinó recientemente S/ 830 mil para una segunda intervención que, además del mantenimiento, implicará el retiro de la carpeta asfáltica colocada en la obra anterior. La intervención abarca cinco cuadras, por lo que se habilitaron desvíos en calles paralelas a la vía principal.
El tiempo estimado para la ejecución es de 75 días calendario. No obstante, dado que la modalidad de ejecución es por administración directa, existen sospechas de presuntas irregularidades en la valorización de la obra. Ante ese escenario, se espera que la información recabada por la Dircocor permita prevenir cualquier perjuicio al erario municipal.
SOLICITUD DE VACANCIA
Tras la presentación formal del pedido de vacancia contra el alcalde de Socabaya, Roberto Muñoz Pinto, la solicitud deberá ser elevada al Concejo Municipal a más tardar el lunes 14 de abril. Desde esa fecha, los regidores tendrán un plazo de 30 días para definir la fecha de la sesión donde se debatirá la vacancia, según lo estipulado en el reglamento del concejo municipal.
La solicitud se fundamenta en presuntas irregularidades en la contratación de obras públicas. Según denuncias difundidas públicamente, la empresa Financiera IM Constructora EIRL —propiedad de Adely Jiménez Oviedo, vinculada a Muñoz Pinto— habría obtenido contratos por más de S/ 2 millones, siendo la Municipalidad de Socabaya su único cliente. De acuerdo con la documentación presentada, la empresa fue constituida en enero de 2023, coincidiendo con el inicio de la actual gestión municipal.
El concejo municipal de Socabaya está conformado por nueve regidores. Para que la vacancia proceda, se requiere el voto de al menos seis de ellos (dos tercios). Sin embargo, actualmente el oficialismo cuenta con seis regidores y la oposición con tres. Frente a este panorama, la regidora Magaly Agramonte Gutiérrez, principal promotora de la vacancia, instó a sus colegas a actuar con responsabilidad.
«Esperamos que los miembros del concejo comprendan que se trata de un voto personalísimo. No es un tema político, sino legal», declaró.