Anglada: “Alianza Francesa cumple76 años en el corazón de Arequipa»

Un francés con corazón arequipeño, Jean Jacques Anglada.
INVESTIGÓ CUÁNDO Y CÓMO SE FUNDÓ
La Alianza Francesa celebra su 76 aniversario. Después de dos años de largas jornadas y agotadora labor de investigación, pero con gran satisfacción, Jean Jacques Anglada, un francés que se enamoró de Arequipa, encontró la verdadera fecha de fundación institucional.
“Todo empezó como un reconocimiento a mi institución. Pedí autorización para investigar la historia de la Alianza Francesa porque quería conocer su crecimiento. Una vez que me la concedieron, empecé este largo camino, muy emocionado y entusiasta”, precisó Anglada.
Toda esa enseñanza, experiencia y recuerdos lo motivaron a realizar un trabajo de investigación sobre la historia de la Alianza Francesa en Arequipa. “A medida que avanzaba buscando documentos, me llevé una serie de sorpresas”, indic{o.
“Durante a investigación me involucré tanto que me convertí en un ‘ratoncito de biblioteca’. Durante dos años de trabajo, revisé a más de 11 mil páginas de diarios, entre ellos El Pueblo, además de otros documentos. Los trabajadores de la Biblioteca Municipal Ateneo son mis aliados, y les agradezco su apoyo a la Subgerencia de Cultura de la Municipalidad Provincial de Arequipa», precisó.
Relató que, durante la revisión de miles de documentos en inagotables jornadas, encontró que el 13 de abril es la verdadera fecha de fundación de la Alianza Francesa de Arequipa, y no en octubre, como se venía celebrando en años anteriores. “Con satisfacción, este año celebraremos correctamente el aniversario. ¡Tarea cumplida!”, expresó emocionado, entre lágrimas.
Ahora solo espera la publicación de un libro, lo cual sería en un año, es decir, cuando la Alianza Francesa cumpla 76 años. Es una asociación cultural sin fines de lucro, dedicada a la enseñanza del idioma francés, la difusión de la cultura francesa y el diálogo cultural franco-peruano, contribuyendo así a la formación de generaciones de destacados peruanos en el mundo intelectual, cultural y artístico.
ENAMORADO DE AREQUIPA
El cariño y amor de una arequipeña lo trajo a la tierra del volcán, y sus conocimientos como pedagogo lo llevaron a enseñar idiomas en la Alianza Francesa de Arequipa, por allá en el año 2001. “Ya han pasado varios años, y aquí me quedaré”, dijo Jean Jacques Anglada, de nacionalidad francesa, con un español claro y muy fluido.
“En el año 1971, durante una misión en Perú, conocí a mi esposa. Ya llevamos 53 años juntos. Ella fue quien me transmitió ese amor que tienen los arequipeños por su tierra. Es decir, ‘no en vano se nace al pie de un volcán’”, expresó sonriendo.
Jean Jacques Anglada, de 74 años de edad y con la sonrisa y la mirada de un joven, comentó con entusiasmo que durante su estadía en Arequipa, en el año 2001, recibió la propuesta del directorio de la Alianza Francesa para enseñar su idioma de origen, convirtiéndose también en socio de la institución.
“Como docente, entre el 2001 y mayo del 2018, tuve alumnos de todas las edades, muchos de los cuales trabajaban y estudiaban en la universidad al mismo tiempo. El arequipeño tiene mucho empeño y dedicación”, subrayó.
“Calculo que enseñé a más de 11 mil estudiantes de todos los niveles, muchos de los cuales aún me recuerdan, porque enseño con cariño y fe a niños, jóvenes y adultos. También realicé actividades sobre las tradiciones de Francia”, refirió el francés con corazón arequipeño.
“Tuve alumnos de todas las edades, pero recuerdo especialmente a un estudiante de 95 años, médico de profesión. Más que clases de francés, compartíamos conversaciones y tertulias por varias horas, libres y naturales, similares a una bohemia”, expresó.
Comentó también que, en varias oportunidades, se ha encontrado con exalumnos en las calles de Arequipa, quienes le expresan su cariño con un fuerte abrazo. “Abrazos que más de una vez me arrancaron una lágrima de emoción y reconocimiento”, dijo Jean Jacques Anglada.

ESCRIBIÓ POESÍA
Escribí dos poemas para la Alianza Francesa, porque me encariñé tanto con mi institución y con todo lo que viví durante varios años, que quise transmitir el espíritu de quienes construyeron la Alianza Francesa a lo largo del tiempo.