Congreso aprueba ley para que serenos usen pistolas eléctricas

Nueva norma busca reforzar la defensa de serenazgo.
El pleno del Congreso aprobó el dictamen que aprueba el uso de armas de electrochoque por parte del personal de serenazgo municipal como medida de defensa frente a la inseguridad ciudadana.
El dictamen consensuado de las comisiones de Defensa y de Descentralización fue aprobado en primera votación con 88 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones. En segunda votación fue aprobado con 90 votos a favor, cinco en contra cero abstenciones.
La congresista Adriana Tudela, presidenta de la Comisión de Defensa, explicó que el dictamen modifica la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, en su artículo 20, para incorporar este tipo de arma no letal entre los medios de defensa con los que cuenta el sereno.
“La propuesta surge como respuesta ante el desborde de la delincuencia y a la falta de herramientas de defensa adecuadas para el serenazgo, cuya labor es fundamental para asegurar a los ciudadanos”, refirió.
Explicó que las armas de electrochoque son dispositivos que aplican una descarga eléctrica para inmovilizar temporalmente a un individuo, permitiendo su neutralización sin necesidad de utilizar la fuerza letal.
“Están clasificadas como armas no letales y no requieren de licencia de porte de armas, cualquiera puede usarlo, por lo que resulta un absurdo que los serenos, que están expuesto a la criminalidad, no puedan hacerlo”, sostuvo.
A su vez la congresista Ana Zegarra, presidenta de la Comisión de Descentralización, dijo que el personal de serenazgo es el primero en acudir ante el llamado de los vecinos y se enfrentan a los delincuentes hasta la llegada de la Policía, sin estar premunido de medios efectivos de defensa.
“Proponemos que quienes usen este medio de defensa sean previamente capacitados y que el Ministerio del Interior evalúe la necesidad de acompañar con cámaras de video corporal en la indumentaria de los serenos para que sean usado en forma adecuada, garantizando un uso responsable y transparente”, aseveró.
Durante el debate, el congresista Diego Bazán, autor del proyecto de ley, dijo que las armas de electrochoque no son letales y fortalecen al serenazgo en la lucha contra la inseguridad. De la misma opinión fueron los congresistas Alejandro Muñante, Américo Gonza, José Jerí, Elizabeth Medina, Edgar Reymundo, entre otros.
A propuesta de la congresista Martha Moyano, se incorporó una disposición transitoria para que los serenos que, en cumplimiento de sus funciones y haciendo uso de un medio de defensa en forma reglamentaria causen daño contra la vida, el cuerpo y la salud, estén exentos de responsabilidad penal.