Más de cien personas se enfrentan a PNP durante incautación de cocaína

Los paquetes estaban en el interior de un auto. Los efectivos de la Policía ejecutaron una intervención en el distrito de San Pedro de Putina, donde se decomisó 200 paquetes de la droga, pese a que una turba intentó frustras el operativo.

OPERATIVO EN PUNO

Durante un operativo de alto riesgo realizado en una vivienda del centro poblado Victoria, en el distrito de San Pedro de Putina Punco, provincia de Sandia, región Puno, la policía logró incautar 200 paquetes, presumiblemente de pasta básica de cocaína. La droga estaba en el asiento posterior del vehículo Toyota Hilux con placa A9N-945.

Los envoltorio precintados de color beige estaban junto a una balanza electrónica, así se dio a conocer en la presentación de los resultados realizada por el general Francisco Ninalaya Martínez.

La intervención se ejecutó el sábado 6 de abril a las dos de la tarde con participación de la Divincri, el Depincri y la fiscal Rocío Calanchi Palma de Juliaca. El objetivo fue una presunta banda dedicada al tráfico ilícito de drogas conocida como “Los Caleteros de Putina Punco”.

Durante la operación, cerca de 120 personas se enfrentaron al personal policial lanzando piedras. Esta reacción impidió la intervención completa y obligó al retiro de los agentes y la fiscal, por razones de seguridad.

Al conocer lo ocurrido, la región policial de Puno dispuso el trasladó hasta la zona acompañado por 46 efectivos y nueve vehículos policiales para reforzar el operativo y retomar el control del área.

Los detenidos fueron identificados como Enrique Aquise Cosi, alias “Calero”, y María Pacori Quispe, conocida como “Canela”. Ambos serían parte de la banda criminal investigada por tráfico de drogas en la zona.

Según testigos, durante el primer intento de intervención hubo disparos al aire y señalan que el vehículo hallado habría estado cargado inicialmente con 200 paquetes de droga.

El general Ninalaya confirmó que esta operación forma parte de una estrategia para debilitar a las mafias que operan en la selva puneña. También informó que las investigaciones continuarán para dar con otros implicados.

Finalmente, la policía regional reafirmó su compromiso de seguir enfrentando el narcotráfico en coordinación con el Ministerio Público y las instituciones que velan por la seguridad del país.

Deja un comentario