Promueven la protección de la rana gigante del Titicaca

La rana del Titicaca enfrenta una serie de amenazas.
PUNO
La conservación de la rana gigante del Titicaca fue resaltado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Gerencia Regional de Autoridad Ambiental del Gobierno Regional (Gore) de Puno durante el II Seminario “Conservación de anfibios altoandinos perspectivas en educación ambiental, científica y enfoque a la legislación de fauna silvestre”.
Durante la actividad, la Asociación para la Conservación de la Biodiversidad (Pro Carnívoros) informó sobre el estudio de las características físicas (tamaño, peso y otros) de la rana gigante del Titicaca (Telmatobius culeus), efectuada en las lagunas de Ululunasa, Lagunillas y Saracocha de la cuenca del lago Titicaca.
Así detalló que el tamaño de las especies halladas en estas lagunas altoandinas es más grande de las que se tienen en el reporte de las zonas aledañas o del mismo lago Titicaca. Ello se debería a las condiciones de conservación de las lagunas, lo cual favorece su crecimiento.
La rana gigante del Titicaca (Telmatobius culeus) es considerada una de las criaturas más icónicas de los Andes.
Habitante exclusiva de las aguas del lago más alto y navegable del mundo, la rana gigante del Titicaca enfrenta una serie de amenazas que ponen en peligro su existencia. La contaminación de las aguas, la introducción de especies exóticas y la alteración de su hábitat son algunos de los desafíos que enfrenta esta especie, cuyo futuro está ligado estrechamente a la conservación del ecosistema del Titicaca.