El fantasma llamado derecha peruana
Por Eduardo Vega.

En el transcurso de los últimos años, la derecha viene siendo acusada de ser “bruta y achorada”, así como la izquierda de retrógrada, restrictiva y empobrecedora (¡lo es!). Asimismo, se dice que existe un grupo de caviares o socialistas de cocktail, que mucho hablan de igualdad o se toman fotos alardeando de sus cualidades solidarias/igualitarias, pero que al final de día solo son montajes para pescar votos o acaparar la ayuda de alguna ONG.

En Perú, sobran los personajes identificables para cada facción política antes descrita, y aunque muchos de ellos no quieran reconocerse como tales, porque finalmente creen que es mejor ser “independientes” o caer en el centro social confuso al que nunca le faltan votos, y entienden que allí hay un bolsón político mayoritario. Por eso, nadie quiere ser de izquierda (comunista), o de derecha (facho-conservador), porque los extremos siempre son mal vistos y proyectados como trasnochados.

Dicho esto, hay que reconocer que en las facciones político-partidarias del Perú, podrán haber más de 30 partidos, pero sólo hay tres frentes demarcados en los siguientes grupos:

El primero de los grupos, es probablemente el que mayor adoctrinamiento realiza, por mucho que sea probadamente equivocado y disfuncional, generando resentimientos y divisionismos permanentes que sólo sirven para cosechar votos, a la par que destruyen la poca cohesión social que existe.

En el segundo grupo, existen supuestos líderes que trabajan informalmente coordinados, mientras son guiados por personajes que, interesados o no en la promoción de una agenda particular, se dejan llevar por estas, mientras ello les permita mantenerse dentro de una “élite” que supuestamente es moralmente superior. No son capaces de disentir con aquello que afecta sus principios, dejando que los ideales de sus financistas se impongan, en base a su silencio o la crítica férrea de las oposiciones lógicas, contra aquello que es evidentemente irracional.

Finalmente, y aunque a criterio de los extremistas del primer grupo, todo lo que no esté con ellos es derecha; en Perú existe la intención inconsciente de que todos los pragmáticos cuyos ideales no coinciden con ninguno de los dos primeros grupos, sean considerados como “la derecha”; pese a que la lógica pudiera situarlos más cerca del “liberalismo”, sin más ideario en el cual sostenerse que principios básicos como: “No se metan con nosotros”, “déjennos trabajar” y “Que el Estado cumpla con sus funciones básicas para sostener el sistema, y nosotros hacemos patria al andar”. 

Si alguien busca algún ideólogo, un ideario o al menos panfleto donde estén condensados los principios de la derecha peruana, se dará cuenta que más allá de la respuesta a los Siete Ensayos de Mariátegui a través “la realidad nacional”, poco o nada se ha escrito o difundido de manera exitosa; dejando a la derecha peruana como un fantasma de referencia, que sólo hace ruido durante las campañas electorales.

comentario en

  1. Ni Izquierda, Derecha, extrema derecha o Centro, hoy merecen o por lo menos consiguieron el mérito de ser considerados POLÍTICOS, La Política y las Ideologías después de su larga y profunda crisis desde los años 90 del siglo XX hasta hoy no ha logrado superar y salir de esa crisis de crisis, de esa «inmensa profundidad de la anti política». Hoy lo que existen son «Quioscos» de ferias electorales, grupos de aventureros tras un «amo o patrón» dueño de una empresa que invierte en la politiquería que les resultó un «gran negocio» De los tres grupos de aventureros y tránsfugas la CORRUPCIÓN es «su raíz y medio de vida». Hoy peor que ayer en nuestro país con más de 40 llamados «partidos políticos», se prolonga la Crisis de la Ideología y la Política que fue envenenada por el neoliberalismo. Los «viejos partidos políticos» en el Perú han muerto, con el cáncer de la Corrupción».
    Ninguno tiene sentido de INDEPENDENCIA, SOBERANÍA Y PATRIA. La Política en el Perú y en varios países del mundo tiene que ingresar en una «profunda operación de limpieza de la corrupción y aprender que es la IDEOLOGÍA y la POLÍTICA». Grave crisis de LIDERAZGO y compromiso nacional de un PROYECTO PAÍS. UN PROYECTO NACIONAL, POLÍTICO, ECONOMICO, SOCIAL Y SOSTENIBLE». Mientras la farsa y el engaño siguen vigentes. ladrones, corruptos, negociantes y MAFIAS de AMOS Y PATRONES.

Deja un comentario