Jóvenes egresados enfrentan trabajos sin beneficios por desconocimiento de sus derechos laborales

Se exponen a condiciones precarias y contratos informales

Por: Daniela Santander Revilla

En Arequipa, muchos jóvenes que culminan estudios técnicos o universitarios ingresan al mercado laboral sin conocer plenamente sobre sus derechos como trabajadores Esta falta de información los expone a condiciones precarias, contratos informales e incluso vulneración de beneficios sociales.

La ingeniera Yovana Miranda Ramos, encargada del Centro Integrado Formalízate Ahora, advierte que este desconocimiento es uno de los factores que perpetúa la informalidad laboral, especialmente en sectores como educación, transporte, salud, comercio y agroindustria. “Hay casos donde no se paga la CTS o se realizan despidos arbitrarios. Los jóvenes muchas veces no saben que se están vulnerando sus derechos”, señala.

Miranda Ramos también explicó que, si bien existen ferias laborales y espacios donde las empresas ofertan vacantes, muchas veces los jóvenes no están al tanto de estos eventos o no saben cómo participar, lo que limita sus posibilidades de acceder a un empleo formal.

Según el INEI, la tasa de informalidad en el país alcanzó el 55.7 % en el último trimestre de 2024. Además del dato dado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Perú ocupa el quinto lugar en cuanto a la proporción de jóvenes entre 15 y 29 años que no estudian, trabajan ni reciben formación. En este contexto, promover el conocimiento de los derechos laborales desde las aulas y brindar orientación accesible se vuelve clave para cambiar esta realidad.

Deja un comentario