Peregrinos con deshidratación por larga caminata hacia Chapi

Cuarenta trabajadores municipales se desplegaron para ayudar a fieles.
Miles de fieles se movilizan hacia el santuario de Chapi, ubicado en el distrito de Polobaya, uno de los centros de devoción mariana más importantes del sur del país, en una multitudinaria peregrinación que se realiza cada año como muestra de fe y agradecimiento.
Este recorrido religioso, que cruza varios distritos de la provincia de Arequipa, se ha convertido en una tradición que congrega a creyentes de todas las edades, quienes caminan largas distancias hasta llegar al santuario ubicado en Polobaya.
Ante la masiva participación de peregrinos, la Municipalidad Provincial de Arequipa activó el Plan Chapi 2025, una estrategia de seguridad y asistencia desplegada desde la madrugada del 30 de abril hasta hoy, 1 de mayo.
El operativo está liderado por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y cuenta con un contingente de 40 serenos, 10 paramédicos, una ambulancia equipada, dos vehículos de rescate y herramientas como camillas, sogas y collarines para atender cualquier emergencia en la ruta.
Durante las primeras horas del plan, más de cien personas fueron atendidas por el personal médico, la mayoría por caídas leves y casos de deshidratación, especialmente en menores y adultos mayores. Todas las situaciones fueron resueltas de manera oportuna.
El gerente de Seguridad Ciudadana, coronel en retiro Wilder Rodríguez Arapa, indicó que los sectores con mayor concentración de peregrinos, como 7 Toldos y la escalerilla, han sido reforzados con personal capacitado para actuar ante eventualidades.
Como parte del programa “Serenazgo sin Fronteras”, la comuna también ha coordinado acciones conjuntas con los municipios de Yarabamba, Quequeña y Polobaya, cuyos efectivos brindan apoyo en los tramos de su jurisdicción.
Gracias a esta cooperación interinstitucional, se ha logrado ampliar la cobertura de vigilancia y ofrecer una respuesta más rápida y eficaz ante cualquier emergencia que se presente a lo largo del trayecto hacia Chapi.