Senamhi: desde el 3 de mayo, diez regiones del Perú en alerta naranja

Lluvias que se registrarán serán de moderada a fuerte intensidad.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió un llamado a la preparación ante el aviso meteorológico N.° 144, de nivel naranja, emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Este pronóstico indica que entre el sábado 3 y el domingo 4 de mayo se registrarán lluvias de moderada a fuerte intensidad, lo que podría generar graves inconvenientes en varias regiones.
Según las previsiones del Senamhi, las precipitaciones podrían acumular hasta 50 mm/día en la selva norte y sur, y alrededor de 40 mm/día en la selva centro. Este fenómeno, que se extenderá durante el fin de semana, estará acompañado de descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 40 km/h, lo que podría agravar los efectos en las áreas afectadas.
Las lluvias intensas y las tormentas eléctricas, combinadas con vientos fuertes, incrementan significativamente los riesgos de deslizamientos de tierra, inundaciones repentinas y daños en la infraestructura.
Las regiones más afectadas por este fenómeno serán Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali. En estas áreas, las lluvias podrían generar alteraciones en las actividades cotidianas, con un mayor impacto en las zonas rurales y las vías de comunicación en la selva. En particular, las zonas cercanas a ríos y quebradas son las más vulnerables, ya que podrían experimentar un aumento significativo del caudal. Este incremento podría generar situaciones de riesgo para las poblaciones locales.
Los ríos y quebradas de la selva peruana podrían desbordarse debido a la intensidad de las lluvias, lo que pondría en peligro a las poblaciones cercanas. En este sentido, las autoridades han recomendado a los residentes de las zonas de mayor riesgo alejarse de los cauces de agua y evitar la cercanía a terrenos inestables. Además, se instó a las autoridades locales a revisar las rutas de evacuación y asegurar que estén debidamente señalizadas.