Tu vida no es un juego. Usa siempre el cinturón de seguridad

En tus manos sí está minimizar los daños de cualquier accidente.

Redacción Diario El Pueblo

A veces nos pasamos de confianza. Y, en el mejor de los casos, las negativas consecuencias terminan siendo solo una gran inversión económica para nosotros y nuestros seres queridos. Ayer, en horas de la madrugada, una camioneta chocó en la ruta Arequipa–La Unión. Solo uno de los tres ocupantes resistió el golpe sin mayores complicaciones. En tanto, los otros dos visitaron tres establecimientos médicos en menos de 24 horas. Actualmente están en el hospital General. La diferencia: quien iba de copiloto sí estaba usando el cinturón de seguridad.

El comandante PNP Víctor Vargas Zegarra, jefe de la Policía de Carreteras de Arequipa, lamentó profundamente la inconsciencia de un gran número de personas. No solo por el acto voluntario de no colocarse el cinturón de seguridad, sino también por el grupo que presta el servicio de transporte entre provincias y al que le da lo mismo que una parte o todos los asientos de sus pasajeros no cuenten con esta protección ante un accidente que pueda suscitarse. Es una razón más para evitar la informalidad.

“Hay minivanes en las que el cinturón de seguridad solamente lo usa el chofer y los dos copilotos, aunque a veces ni eso. Pero las personas que van en la parte de atrás no lo usan. Entonces, cuando se suscita algún accidente, terminan más lesionados, pues pueden salir volando. Nada los sujeta al asiento. Por eso es importante que no viajen en vehículos que carecen de esta protección”.

La realidad es que sobre este tema ha habido incontables campañas de sensibilización por parte de distintas instituciones. Pero un gran número de personas simplemente no quiere entender. Prefiere arriesgar su vida y ser egoísta con lo que su familia y amigos puedan sentir en caso de un accidente, del que en sí nadie está libre. Sin embargo, sí está en su poder minimizar daños.

“Ya también es un tema de cada uno. Si aprecio mi vida, si quiero mi vida, si amo mi vida, me pondré el cinturón de seguridad. No necesito que alguien esté detrás diciéndome. Eso ya se sabe. Estamos hablando de adultos y del cuidado de sus menores hijos. En el avión uno ya sabe que, antes de despegar, debe colocarse el cinturón de seguridad. Ahí hay conciencia. ¿Por qué en carretera no?”, finalizó.

Deja un comentario