Multan con más de S/ 5 mil a transportistas informales

Autoridades realizaron más de treinta operativos.
MÁS DE 800 INTERVENCIONES EN ABRIL
Con el objetivo de reducir la informalidad en el transporte de pasajeros en toda la región, el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC), en abril realizó más de 30 operativos de fiscalización en diferentes puntos estratégicos de Arequipa.
Como resultado de los operativos, se realizaron 893 intervenciones a vehículos, entre minivans (M2), buses (M3) y autos (M1), sancionando a 14 unidades que prestaban el servicio de transporte de pasajeros sin autorización, exponiendo la seguridad de los usuarios.
Los infractores fueron sancionados con multas de hasta S/ 5 350, equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), de acuerdo con el Reglamento Nacional de Transporte Terrestre.
La gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Anika Portales Benavente, informó que las inspecciones se realizan junto al personal de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y la Policía Nacional del Perú, a fin de concretar una intervención efectiva, ya que estas unidades suelen operar sin SOAT, sin revisión técnica y sin cumplir con las medidas de seguridad exigidas.
La GRTC y la Sutran evalúan la propuesta de instalación de un punto de control equipado con tecnología de información en el campamento ubicado en el Km. 48 de la carretera Panamericana Sur, zona conocida como Repartición, para la fiscalización constante y oportuna intervención de vehículos en Arequipa.