Día de decisiones

Por: Carlos Meneses

La situación política es definitivamente difícil en el Perú con un paro general decretado en las calles y un Congreso que verá la censura al gabinete.

Mañana es el día de grandes decisiones en el Perú en un país donde un paro general ha sido decretado por organizaciones del transporte. En tanto que a partir de las 10 horas en el Congreso nacional se comenzará a debatir tres propuestas de interpelación y censura contra el gabinete de Gustavo Adrianzén, poco después del mediodía se votarán las mociones presentadas en el Parlamento que podrían determinar el fin de la gestión gubernamental de Adrianzén y consecuentemente del pleno del gabinete ministerial. Eso ocurrirá en el Congreso, mientras que en Lima un paro general de transportes sustentado básicamente por las líneas de servicio de transporte público que trasladan a millones de pasajeros.

La situación es de alta tensión política que podría determinar insospechadas consecuencias, la más difícil de ellas es la permanencia del íntegro del gabinete y también la posibilidad de que el gobierno -al borde del vencimiento de ley- podría decretar la disolución del Legislativo.

La coincidencia del tema de tratamiento político con el del paro es una oportunidad singular para los que quieren que el gabinete renuncie como consecuencia de trece muertos en la zona de Pataz, en el departamento de La Libertad. Si las mociones de censura se aprueban el gabinete tendrá que renunciar y nadie puede adelantar lo que ocurrirá después de semejante decisión.

Fuerzas Armadas y Policía Nacional saldrán a las calles específicamente en los puntos críticos y el Estado hará los esfuerzos necesarios y posibles para mantener el orden público sobre todo en los alrededores del Congreso y de palacio de gobierno.

Deja un comentario