La reacción conservadora

Por: Carlos Meneses

El papa hace un llamado a la paz y al fin de las guerras.

Sectores conservadores de la Iglesia han comenzado una campaña de desprestigio contra el recién nombrado papa León XIV, en una de ellas se insiste en que el pontífice declaró -antes de su elección- que la homosexualidad es una enfermedad y el Vaticano denunció como falsa tal afirmación que se habría producido en una reunión de obispos estadounidenses.

Entretanto, el santo padre continua sus actividades y se reunió con 800 periodistas, deteniéndose una sola vez con un peruano al que le dijo que hará todo lo posible por visitar el país donde fue obispo en Chiclayo, en el norte del Perú.

El papa le dijo al cronista que lo interrogaba que ojalá pudiera ser su primer viaje al norte del Perú. Una vez más los cardenales admitieron que el triunfo en el cónclave fue categórico y numeroso antes que se emitiera el humo blanco, también se precisó que el papa fallecido Francisco alentó la elección de quien es peruano de nacionalidad y estadounidense de nacimiento.

El papa dijo que una decisión ya tomada por él es demandar la paz en el planeta y especialmente en los países donde hay hambruna y maltrato a niños y mujeres. De otro lado, se reveló que la mayoría de votantes que sufragaron en favor de León XIV lloraron cuando el pontífice fue elegido y que él también lloró en el cuarto de las lágrimas.

El papa dijo que no guarda ningún malestar para quienes no votaron por él porque eso es lógico que ocurra en un proceso democrático como es la votación de cerca de 200 cardenales a quienes dirigirá un mensaje de saludo y afecto.

Deja un comentario