Formalización minera en Arequipa en cuenta regresiva

Durante el 2025, se entregaron 23 títulos de concesión.
La Gerencia Regional de Energía y Minas (GREM) de Arequipa trabaja actualmente en 70 procesos de formalización de mineros artesanales. Sin embargo, esta labor solo podrá continuar hasta el 30 de junio, ya que, a partir de julio, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) asumiría esta función.
En la región se otorgaron 16 mil 255 registros en el Reinfo. De esa cifra, solo 3 mil 900 siguen vigentes y 400 cuentan con autorización para reiniciar actividades. Aunque la GREM gestiona 70 procedimientos de formalización, el avance depende de cada minero y no todos lograrán culminar el proceso.
Durante el 2025, la GREM entregó 23 títulos de concesión minera. Pese a los avances, el área enfrenta una grave limitación de personal. “El área de formalización minera dispone de seis trabajadores. Es realmente muy poco. Se debería duplicar porque necesitamos entre 12, 15 o incluso 20 trabajadores en el área”, declaró Erick Ortiz Mamani, asesor técnico de la GREM.
Ortiz Mamani también recordó que Arequipa es la región con mayor número de Reinfo entregados. Por ello, desde el Gobierno Regional de Arequipa, se solicitó el incremento de personal y la continuidad del proceso descentralizado.
Sin embargo, todo dependerá de la publicación de las normas técnicas de la nueva Ley MAPE. Según el Minem, el Reinfo dejará de tener vigencia el 30 de junio, y desde julio el proceso de formalización retornaría al nivel central. Hasta ahora no se ha confirmado si Arequipa conservará alguna competencia en este tema.