Desempleo y empleo informal golpean al Perú


“Un hombre es pobre no ya cuando carece de todo, sino cuando no trabaja”. Esta frase célebre del filósofo francés Montesquieuque puede aplicarse al desempleo y empleo informal que golpean al Perú. “En el año 2024, la tasa de desempleo se ubicó en 5,6 % y afectó en mayor medida a mujeres (6,6 %) que a hombres (4,7 %); a jóvenes de 14 a 24 años (11,5 %) y, entre los que tienen educación universitaria (7,2 %). Asimismo, las mayores tasas de empleo informal se dieron en las ciudades de Juliaca (83,4 %), Pucallpa (72,9 %) y Ayacucho (72,0 %). En cambio, las menores tasas se presentaron en Moquegua (54,1 %), Arequipa (55,7 %), así como en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao (56,9 %).” Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), publicado en su nota de prensa del 15 de febrero del presente año, en su página web
Recordemos que, según el INEI, desempleo es la proporción de personas desempleadas o desocupadas, que están buscando activamente un empleo entre la Población Económicamente Activa (PEA), que a su vez son el conjunto de personas, que contando con la edad mínima establecida (14 años en el caso del Perú), ofrecen la mano de obra disponible para la producción de bienes y/o servicios durante un período de referencia determinado. En cuanto al empleo informal lo define como aquellos trabajos que no cuentan con los beneficios laborales estipulados por ley.
Según la indicada encuesta, es indudable que los factores que mantienen estos porcentajes de desempleo y empleo informal son la pérdida de credibilidad y confianza en el Gobierno de turno para solucionar los principales problemas de nuestro contexto interno como la corrupción o la inseguridad ciudadana. Estos hechos desalientan los emprendimientos e inversiones privadas que son el motor del crecimiento económico de un país. Siendo la extorsión uno de los delitos que más los atormentan, fruto del desborde de la inseguridad ciudadana.
En el ámbito del contexto externo la difícil situación económica y geopolítica, con recesión e inflación en relevantes zonas económicas y el fortalecimiento de bloques económico militares antagónicos entre sí, cuyas tensiones se están agudizando por los conflictos regionales en curso que vienen escalando pudiendo llevarnos a un conflicto global lo que contribuye negativamente a agudizar el desempleo y empleo informal en el Perú.
Por lo expuesto, nuestro país necesita al más breve plazo un cambio en la dirección del Gobierno de nuestro país, que enfrente los problemas de nuestro contexto interno, apoyando la formalización laboral y empresarial a fin de reducir el desempleo y el empleo informal, apoyando el emprendimiento e inversión privada y que minimice el impacto del adverso contexto económico y geopolítico externo, manteniendo neutralidad entre los bloques económico militares antagónicos entre sí, abriendo las puertas a los negocios con cualquier país del mundo, salvaguardando nuestros intereses y soberanía.
Debemos tener presente que el mundo ya cambio, es multipolar y debemos adaptarnos a ello, para lo cual necesitamos un Gobierno competente, plenamente identificado con las necesidades del pueblo peruano y que sea consciente de la realidad actual nacional y mundial y que no viva a espaldas de ello.
Tiene mucha razón lo que está ocurriendo en nuestro país
Formidable artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la calamitosa gestión del Gobierno de turno, pero que aun así continúa aferrándose al poder cuando el pueblo peruano ampliamente lo rechaza y sufre cada día más, es relevante como también los productos de la canasta básica suben en los mercados minoristas, siendo un sufrimiento “parar la olla” para millones, además de perder credibilidad al tratar de minimizar las denuncias de corrupción en su contra como la primera mandataria que dijo públicamente que sus costosas joyas fueron prestadas, lo que fue un insulto al pueblo peruano, tratando de engañarlo burdamente. La presidenta debe renunciar de inmediato, no podemos esperar al 2026, es incapaz de enfrentar los problemas de nuestro contexto interno como la inseguridad ciudadana, donde la extorsión es insostenible cobrándose numerosas vidas. Tampoco hay acciones proactivas ante el adverso contexto económico y geopolítico externo. Muchos peruanos se van al no ver futuro en el país el cual se derrumba necesitamos un cambio de dirección en el Gobierno del país y no seguir en el abismo.
Contundente artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú por culpa de la mala administración del actual Gobierno principalmente y anteriores que no preocuparon en desarrollar un Estado eficiente y eficaz y que desde inicios de la república tuvieron en común la corrupción y beneficiar en los altos puestos públicos a personas de su entorno político en lugar de aplicar la meritocracia, con sueldos muy superiores a los trabajadores de carrera que eternamente están postergados, esto influye negativamente en la percepción de los inversionistas locales y extranjeros, al ver continuas marchas de protesta de diversas entidades, como también de ciudadanos ante la inseguridad. El Arzobispo de Lima Cardenal Castillo en su Homilía de fiestas patrias del 2024 en presencia de la primera mandataria dijo “quien usa y corroe al Estado dando prioridad a sus intereses, vive en la deslealtad institucional” dándole un claro mensaje del sentir del pueblo peruano. El adverso contexto económico y geopolítico externo y los problemas de nuestro contexto interno como la inseguridad hacen que la situación sea crítica. El Gobierno de turno debe renunciar de inmediato por su nefasta gestión y las constantes denuncias de corrupción que tiene en los medios de prensa.
Buen artículo estimado Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la calamitosa gestión del Gobierno actual, como en el combate a la inseguridad, que azota el Perú y han generado diversas marchas ciudadanas de protesta, además ha perdido toda credibilidad por sus declaraciones que distan mucho de la realidad, como la minimización de las graves denuncias de corrupción en su contra o el descargo de los bienes de la presidenta que nadie en su sano juicio le creyó y no le creerá. Parece que viven en un mundo paralelo y no en la realidad donde es inaceptable que el Gobierno pretenda vanagloriarse de megaproyectos sin tener la infraestructura conexa, encima la corrupción es noticia de cada día. Sumado al adverso contexto económico y geopolítico externo y los efectos del cambio climático, como las intensas luvias, la crisis económico social de nuestro país es insostenible, la población está harta. El Gobierno debe de renunciar de inmediato por el bien del país, no podemos esperar al 2026, será demasiado tarde, nuestra patria se hunde.
Muy buen artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la pésima administración del país por el Gobierno de turno, al ser incapaz de solucionar los principales problemas internos que nos aquejan como la corrupción y la inseguridad, lo cual frustra el emprendimiento y la inversión privada en especial de la MYPES, quienes son los mayores generadores de empleo del país y que son atormentados por la delincuencia en sus diversas modalidades como la extorsión que ha llegado a niveles extremos, las recientes marchas ciudadanas de protesta son un reflejo. Si a esto le añadimos la inestabilidad política y el alza de los precios de la canasta básica de consumo, como los precios en los mercados minoristas y el adverso contexto económico y geopolítico externo, la situación es insostenible, el Gobierno debe de renunciar de inmediato por su incompetencia y las graves denuncias de corrupción en su contra, como los bienes de la primera mandataria, cuyo descargo fue una burla al pueblo.
Excelente artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la pésima gestión del actual Gobierno y que según diversas encuestas de opinión tiene un masivo rechazo de la población, donde en promedio solo el 3% aprueba la gestión de la actual presidenta de la República desde fines del año pasado a la fecha, asimismo el reconocido medio de EE.UU The Intercept presento a la primera mandataria del Perú como la presidenta menos popular del mundo (24/10/2024), lo cual es caldo de cultivo para conflictos sociales y más inestabilidad política. El Arzobispo de Lima Cardenal Castillo en su Homilía de fiestas patrias del 2024 en presencia de la primera mandataria dijo “la gente no sigue a quien no muestra signos sinceros de credibilidad”. Si a esto le sumamos los problemas de nuestro contexto interno como la inseguridad, que vienen generando diversas marchas de protesta de los ciudadanos, así como el adverso contexto económico y geopolítico externo, la situación del país es insostenible, el Gobierno debe renunciar de inmediato no podemos esperar hasta el 2026, será demasiado tarde no hay opción, pero además debe responder y pagar por el desastre económico y social del país.
Excelente articulo Sr. MBA. Martín Taype Molina, aumenta el desempleo juvenil debido a la pésima gestión del Gobierno actual como el pobre combate contra la informalidad laboral y empresarial y al contexto interno y externo que nos afecta, como la crisis económica mundial, así como el alto riesgo de guerra global por los conflictos existentes que vienen escalando peligrosamente, a los que hay que añadir el palestino israelí y el reciente indo pakistani que ponen en jaque al mundo. Ello afecta nuestra economía que el Gobierno obtusamente trata de maquillar, pero que ya nadie le cree. Por lo que debe de renunciar de inmediato por su incompetencia.
Preciso articulo Sr. MBA. Martin Taype Molina, aumenta el desempleo juvenil debido a la nefasta gestión del Gobierno actual como en el pobre combate a la informalidad laboral y empresarial y a los factores endógenos y exógenos que nos afectan, siendo los más relevantes el impacto del cambio climático en nuestro país y la inseguridad ciudadana, es penoso ver a diario como los delincuentes no tienen piedad con nadie, por ello es necesario que se aplique a cabalidad la Ley de Legitima Defensa que exime de toda pena a los ciudadanos que abatan delincuentes en legítima defensa. Se debe apoyar a los usuarios legales de armas de fuego en su derecho a la autodefensa, solo así bajaran los índices delincuenciales en beneficio de todos los peruanos y evitando que más jóvenes caigan en manos de la delincuencia.
Así es amigo Martín, existe una inestabilidad económica en nuestra Patria, como consecuencia de antes y de hoy, Gobiernos corruptos. El resultado es falta de trabajo, inseguridad ante tanta delincuencia y muertes de peruanos cada día por la delincuencia y encima si tenemos hoy un Gobierno con la más baja aprobación, porque no saben gobernar. En fin, esperemos pronto termine este Gobierno y nos venga uno con responsabilidad, amor a la Patria y no a robar y mentir al Pueblo.
Muy buen artículo Sr. Martín Taype Molina, al tocar con objetividad y precisión el tema el desempleo y empleo informal golpean al Perú, estoy de acuerdo con lo que expresa en su artículo, le expreso mis sinceras felicitaciones.
Formidable artículo Sr. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la pésima gestión del Gobierno de turno y de los que los precedieron durante largas décadas, al no preocuparse en combatir la inseguridad y en brindar a todos los peruanos de una cobertura de salud pública eficiente y eficaz y no solo existente en el papel, así como el permitir los abusos de los centros médicos de salud privados que lucran con el dolor ajeno cobrando sobre costos a los exámenes médicos, medicinas y otros servicios, imagínense a los peruanos que se enferman y peor los jóvenes sin trabajo. Definitivamente el actual Gobierno de turno debe renunciar de inmediato, no solo es incompetente, insensible, sino lleno de denuncias de corrupción.
Buen articulo Sr. MBA. Martin Taype Molina, aumenta el desempleo juvenil debido a la pésima gestión de éste y los diversos gobiernos en las últimas décadas que lo precedieron de no combatir adecuadamente los altos niveles de informalidad laboral y empresarial, y permitir que abusos laborales y evasión de impuestos. La situación se agudiza con el adverso contexto externo en el ámbito económico y geopolítico. La situación es insostenible el Gobierno debe de renunciar de inmediato.
Muy buen articulo Sr. MBA. Martin Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la calamitosa gestión del actual Gobierno y a los que lo precedieron al permitir tanta corrupción, lo que sumado a los factores endógenos y exógenos que nos afectan, hacen que la situación sea crítica, siendo relevante la crisis económica mundial y la inflación global y local debido a que somos importadores netos de productos esenciales que están en alza producto del cambio climático y del riesgo de una guerra global entre la OTAN vs. Rusia, China, Irán, Corea del Norte y sus aliados quienes son los mayores productores y exportadores de estos productos, golpeando la economía de todos. El Gobierno debe renunciar de inmediato.
Excepcional artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la desastrosa e indolente gestión del actual Gobierno y a los que lo precedieron al permitir tanta corrupción, lo que sumado al adverso contexto económico y geopolítico externo hacen que la situación sea insostenible. Los peruanos no merecemos seguir en esta situación, donde no se puede prosperar ningún emprendimiento por temor a ser extorsionados, el Gobierno actual debe renunciar de inmediato por su incompetencia. No podemos esperar hasta el 2026.
Bien Expresado Sr. MBA Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú una Realidad qué se viene dando lamentablemente.
Excepcional artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la desastrosa e insensible gestión del actual Gobierno y a los que lo precedieron al no combatir adecuadamente la corrupción, lo que sumado a los problemas de nuestro contexto interno como la inseguridad y al adverso contexto económico y geopolítico externo hacen que la situación sea insostenible. Los peruanos no merecemos seguir en esta situación, el Gobierno actual debe renunciar de inmediato por su incompetencia. No podemos esperar hasta el 2026.
Formidable artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la desastrosa gestión del actual Gobierno y a los que lo precedieron, lo que sumado a los problemas de nuestro contexto interno como la corrupción, la inseguridad, la inestabilidad política y al adverso contexto económico y geopolítico externo hacen que la situación sea insostenible. Los peruanos no merecemos seguir padeciendo esta situación, el Gobierno actual debe renunciar de inmediato por su incompetencia. No podemos esperar hasta el 2026, estamos siendo arrastrados al abismo.
Excepcional artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la desastrosa gestión del actual Gobierno y a los que lo precedieron, lo que sumado a los problemas de nuestro contexto interno como la corrupción e inseguridad que han llegado a niveles nunca antes vistos y al adverso contexto económico y geopolítico externo hacen que la situación sea insostenible. Los peruanos estamos siendo arrastrados al abismo por un Gobierno incompetente e insensible el cual debe renunciar de inmediato. No podemos esperar hasta el 2026, y a pesar de ello hay algunos pocos que sostienen que no debemos vacar a la actual presidenta por la democracia, que tal miopía o quizá sean parte beneficiada del actual desastre en el que estamos inmersos.
Formidable artículo Sr. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú, debido a la pésima gestión del actual Gobierno que al igual que los que lo precedieron al permitir mucha informalidad ni solucionar los problemas de nuestro contexto interno como la inseguridad que afecta a los peruanos con muertes diarias. Debe el Gobierno actual renunciar de inmediato. No podemos esperar hasta el 2026, estamos en el abismo.
Contundente artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú por la nefasta e insensible gestión del Gobierno de turno, que se aferra al poder pese a las múltiples denuncias de corrupción en su contra y al fracaso en materia de seguridad ciudadana, se nota claramente su improvisación al decretar un Estado de Emergencia en Lima y Callao luego del homicidio de un conocido cantante a manos de criminales que dispararon sin piedad contra el bus que lo transportaba junto a los miembros de su grupo musical, y luego declarar un toque de queda luego de la masacre de trabajadores mineros en Pataz. Definitivamente el Gobierno debe dejar el cargo de inmediato, no podemos esperar hasta el 2026, el país se desangra a manos de criminales.
Gran artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la nefasta gestión del Gobierno de turno y de los que los precedieron durante largas décadas, al no preocuparse como corresponde en planificar un desarrollo económico equitativo y brindar una adecuada cobertura de salud en el ámbito público ni privado a los peruanos, permitiendo que éstos últimos lucren con el dolor ajeno con sus sobre costos. Pobres peruanos que se enferman en nuestro país y peor los jóvenes sin trabajo. El Gobierno de turno debe renunciar de inmediato nos está llevando al abismo.
Formidable artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú, debido a la pésima gestión del actual Gobierno que al igual que los que lo precedieron al permitir mucha corrupción ni solucionar los problemas de nuestro contexto interno como la inseguridad que afecta a los peruanos con muertes diarias. Los peruanos se van porque ya perdieron la esperanza de vivir en el país. Debe el Gobierno actual renunciar de inmediato. No podemos esperar hasta el 2026, ya será demasiado tarde.
Felicitaciones Sr. MBA. Martín Taype Molina, al tocar con objetividad y coraje el tema aumenta el desempleo y empleo informal golpean al Perú estoy de acuerdo con lo que expresa en su artículo, el Gobierno de turno debe renunciar de inmediato por su incompetencia.
Gran artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la pésima gestión del Gobierno de turno y de los que los precedieron durante largas décadas, al no preocuparse en combatir adecuadamente la alta informalidad y solucionar los principales problemas que aquejan nuestro país como la inseguridad y corrupción. Definitivamente el actual Gobierno de turno debe renunciar de inmediato, no solo es incompetente, insensible, sino lleno de denuncias de corrupción.
Excelente artículo mi estimado amigo Martín.
El trabajo es, según nuestra Constitución Política del Perú en su Art°22, un deber y un derecho. Es la base del bienestar social y un medio de realización de la persona. Además, en su Art°2, que garantiza el derecho a trabajar libremente, con sujeción a la ley. Por otro lado, la bien acuñada frase «el trabajo dignifica a la persona» es del filósofo y economista alemán Karl Marx en el siglo XIX.
Si es así, ¿por qué hay tanto desempleo o empleos sujetos a leyes «comodonas» que favorecen más a unos que a otros? Acaso, el ciudadano de a pie es flojo, no sabe trabajar, se queda con los brazos cruzados esperando que el gobierno los mantenga, bueno esta última expresión es un decir nada más ya que el gobierno no mantiene a nadie normal, es con el dinero que pagamos de impuestos pagamos a «mantenidos» como los congresistas, ministros, jueces, etc, que tienen un sueldo más que exagerado y encima se suben el salario porque dicen que no les alcanza.
en fin, es el pueblo trabajador, el que suda la frente y se esfuerza cada día el que para la olla, el peruano de a pie no es flojo, es chamba, solo que ahora, además de no tener oportunidades, tiene que competir con mano de obra más barata, la de los extranjeros que ahora por la cantidad de movimiento de nuestra alicaída moneda, también son parte de esta situación que vivimos actualmente y que cuando llueve a todos les cae.
La corrupción, la inseguridad, el sicariato y ahora la falta de empleo, ponen al país en una cuerda floja en la que tenemos que hacer alcanzar lo poco que se gana, mientras otros gozan con impunidad. Así pues, Dios le da barba al que no tiene mentón, como dice el dicho. 10 soles no alcanzan para un menú familiar con postre incluido, espero que ahora que el congreso le ha dado el permiso para visitar al PAPA León XIV le diga qué debe hacer para no ir al infierno por tantas mentiras, muertes, falsos testimonios, etc, bueno de los 10 mandamientos creo que solo uno cumple porque es mujer, no desearás a la mujer del prójimo, bueno ni eso ya se sabe.
Gracias Martín por escribir e invitarme a comentar, nos reencontramos en este espacio, ¡¡¡chauuuu!!!
Formidable artículo Sr. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la pésima gestión del actual Gobierno que al igual que los que lo precedieron no se preocuparon por reducir la alta informalidad ni solucionar los problemas de nuestro contexto interno como la inseguridad que afecta a los peruanos. El destape hecho por el programa dominical Punto Final en la primera quincena de diciembre del 2024 sobre como las armas incautadas vuelven a manos de los delincuentes es un ejemplo de la corrupción que campea en nuestro país. Debe el Gobierno actual renunciar de inmediato y el Congreso también. No podemos esperar hasta el 2026 nos están llevando al abismo.
Demoledor artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la calamitosa gestión del Gobierno de turno y de los que los precedieron durante largas décadas, al no preocuparse en combatir la alta informalidad existente ni solucionar los principales problemas que aquejan nuestro país como la inseguridad y corrupción. El escándalo de prostitución en el Congreso es un caso más de muchos. Que ratifican la total pérdida de credibilidad en este Gobierno el cual debe renunciar de inmediato, no solo es incompetente e insensible, sino lleno de denuncias de corrupción. Las declaraciones de la primera mandataria en el pasado Foro Económico Mundial de Davos, de que en el Perú hay tranquilidad es una burla al pueblo peruano y a la comunidad internacional, hizo el ridículo. Como lo hará seguramente en su viaje al Vaticano. Ahí el Papa no le va creer porque vivió en el Perú y sabe de nuestras necesidades y del tipo de Gobierno que tenemos.
Muy buen artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, al tocar con coraje el tema el desempleo y empleo informal golpean al Perú, estoy de acuerdo con lo que expresa en su artículo, le expreso mis felicitaciones. Es imposible seguir manteniendo un Gobierno como el actual donde las extorsiones han hecho de vivir en el país una pesadilla, por ello el descontento generalizado de la población con el Gobierno de turno, es impostergable un cambio en la dirección del Gobierno de nuestro país. Este Gobierno el cual debe renunciar de inmediato, no solo es incompetente e insensible, sino lleno de denuncias de corrupción.
Muy buen artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú por culpa de la pésima administración del actual Gobierno como la pobre lucha contra la inseguridad y que al igual que los anteriores gobiernos desde inicios de la república tuvieron en común la corrupción, y el copamiento del poder en los altos puestos públicos a personas de su entorno político puestos a dedo en lugar de aplicar la meritocracia, trayendo frustración a los trabajadores de carrera que nunca tienen oportunidad de liderar las instituciones que conocen bien, aun teniendo las competencias para ello. Si a esto le añadimos el adverso contexto económico y geopolítico externo y los problemas de nuestro contexto interno como la inestabilidad política y la inseguridad hacen que la situación sea crítica e insostenible. El Gobierno de turno debe renunciar de inmediato por su nefasta gestión y las constantes denuncias de corrupción en los medios de prensa, que generaran más odio en la población.
Buen artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú por la nefasta gestión de este y anteriores gobiernos que hemos tenido durante largas décadas por no combatir como se debe la inseguridad que sumado al efecto de factores exógenos y endógenos que nos afectan, han ocasionado que la crisis se agudice, siendo un factor agravante a esto la inestabilidad política y el cambio climático, que con las intensas lluvias que nos golpean y otros fenómenos naturales ya están afectando la producción de productos básicamente agrarios y su comercialización.
Muy buen artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la pésima gestión de este y anteriores gobiernos que nuestro país ha tenido durante largas décadas, que nunca se han preocupado por combatir la corrupción como se debe, lo cual es agudizado por los factores internos y externos, siendo relevante la inseguridad ciudadana que desalienta a los negocios, al incrementarse los costos en Seguridad además del temor a ser extorsionados. Por ello es importante que se aplique a cabalidad la Ley de Legitima Defensa que permite a los ciudadanos abatir delincuentes en legítima defensa quedando exentos de toda pena. Solo así podremos bajar los altos índices delincuenciales, que no tienen piedad con nadie.
Así es Sr. MBA. Martín Taype Molina totalmente de acuerdo el desempleo y empleo informal golpean al Perú, el gobierno es un caos comenzando por la presidente Dina Boluarte y todos sus Ministros es una vergüenza que no puedan controlar la delincuencia en sus diversas modalidades como el sicariato y la extorsión que azotan al país todos los días y por otro lado combatir la corrupción de a pie y de corbata (todos sabemos quiénes son) !! ¡¡MANO DURA CONTRA LOS ENEMIGOS DEL PERÚ !!solo así podremos salir adelante.
Excelente articulo Sr. MBA. Martín Taype Molina, mis felicitaciones por sus artículos de actualidad, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la mala administración del Gobierno actual que no se preocupó por combatir la inseguridad como se debe, además el Gobierno actual minimiza sus graves denuncias de corrupción como los de Qali Warma, y que continúan con el reciente Wasi Mikuna, mientras el pueblo sufre por alza global de precios con impacto local por el escalamiento de los conflictos regionales en curso que vienen escalando agudizando el riesgo de una guerra global aún más del ya existente por el conflicto en Ucrania, Yemen y las tensiones en Taiwán y la península coreana, si a esto le sumamos los problemas de nuestro contexto interno como la corrupción y la inseguridad ciudadana, la crisis se agudizará y el Gobierno no ha sido transparente en informar a la población, como con los bienes de la presidenta, que ya le perdió confianza hace tiempo y no la recuperará ni perdonará, debiendo renunciar de inmediato por el bien del país.
Muy buen artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido al actual nefasto Gobierno de pésima gestión y al adverso contexto interno y externo, como las enfermedades endémicas que nos afectan, a lo que se suma el incremento de las enfermedades a las vías respiratorias en este inestable clima producto del cambio climático, estos temas de salud golpean a todos los peruanos que no pueden cubrir los altos costos en salud si se enferman, como medicamentos, exámenes, en el sector privado dado que el servicio de salud público está colapsado, el caso de los fallecimientos por la aplicación de suero de mala calidad, también han puesto la mira de la idoneidad en las clínicas privadas. Por lo cual el Gobierno debe de renunciar de inmediato nos está llevando al abismo.
Formidable artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú no solo por la mala gestión del Gobierno de turno sino también por responsabilidad de los diversos gobiernos que tuvimos en nuestro país que durante largas décadas atrás al no combatir eficazmente la corrupción, la informalidad, la inseguridad ciudadana, a fin de proveer bienestar e igual oportunidad de desarrollo a sus habitantes, crecimiento económico no necesariamente implica desarrollo económico en un país, en las últimas décadas solo sirvió para enriquecer a unos pocos creando conflictos sociales, no olvidemos el impacto de la crisis económica en EE.UU y Europa, como también el riesgo de conflicto global por el escalamiento de los conflictos regionales en el mundo que pueden generar uno mayor entre la OTAN frente a Rusia, China, Irán, Corea del Norte y sus aliados que son los principales productores de combustibles, fertilizantes, cereales, entre otros productos estratégicos, cuyos precios están en alza y no hay augurios de que se estabilicen en el corto plazo. El mundo cambio y es multipolar, y tenemos que adaptarnos a ello.
Excelente articulo Sr. MBA. Martín Taype Molina, mis felicitaciones por sus artículos de actualidad, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la mala administración del Gobierno actual y sus múltiples denuncias de corrupción que le restan credibilidad y repudio de la población así como por los conflictos regionales en curso que tienden a expandirse agudizando el riesgo de una guerra global así como por las tensiones en Taiwán y la península coreana, si a esto le sumamos los problemas de nuestro contexto interno como la corrupción y la inseguridad ciudadana, la crisis se agudizará y el Gobierno no ha sido transparente en informar a la población, como con los bienes de la presidenta, que ya le perdió confianza hace tiempo y no la recuperará ni perdonará, debiendo renunciar de inmediato por el bien del país.
Excelente artículo Sr. MBA. Martin Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido al actual nefasto Gobierno de pésima gestión y al adverso contexto interno y externo hay muchas cosas por corregir y definitivamente este Gobierno es incapaz de solucionarlo, por lo que es imperioso que deje el cargo de inmediato no podemos esperar hasta el 2026 el Perú se hunde cada día más. El Congreso al no vacarla esta siendo cómplice de la desgracia que sufren los peruanos. Y encima le autorizan para que viaje al Vaticano, espero que el Papa XIV le haga sentir el dolor que causa a los peruanos.
Formidable artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la pésima gestión del actual Gobierno que al igual que los que lo precedieron no se preocuparon por no combatir la alta informalidad existente como se debe ni solucionar los problemas de nuestro contexto interno como la inseguridad y la corrupción que afecta a los peruanos. La alta desaprobación de la primera mandataria es un indicador de que el pueblo peruano la repudia siendo la presidenta con la más baja aprobación del mundo según diversas encuestas. El Gobierno actual debe renunciar de inmediato. No podemos esperar hasta el 2026 nos están llevando al abismo. Y encima se va al Vaticano y el Congreso le autoriza, lo cual demuestra su complicidad y desprecio por el Perú.
Buen articulo Martin excelente análisis
Un muy buen comentario, donde se detalla y desglosa en números la escasa población que cuenta con empleo formal, la gran mayoría son informales, esto se debe a factores internos, como tenemos la inestabilidad política, o la corrupción, ese cáncer que avanza a pasos agigantados y que pulula por casi todas las instituciones públicas y privadas, pero esto se debe a factores externos, donde podemos ver naciones enfrentadas entre sí, como el caso de la India y Pakistan, que puede escalar a una guerra, por eso nuestro país debe mantener, una posición neutral con estos países y abrir sus puertas de comercio exterior a todo el orbe.
Martín has tocado un tema neurálgico, que desde mi punto de vista, no todo depende de las políticas públicas del Gobierno, ya que hay PYMES que buscan oportunidades y se abren paso ante las dificultades socio económicas que atraviesa el país, dando una muestra del viejo refrán: querer es poder. Como también gente que busca el empleo formal y al no encontrarlo muchas veces les genera estrés, ansiedad y depresión, afectando su salud mental, la que conlleva a agravar la situación social.
Pero siempre debemos ponernos a pensar, como China es una de las potencias económicas mudiales y su economía es generalmente informal.
Que tengas un excelente fin de semana, estimado amigo Martín.
Tiene mucha razón lo que está ocurriendo en nuestro pais
Lamentablemente el gobierno actual tendrá que seguir vigente hasta julio del 2026 y solo nos queda que sea el congreso el que de leyes que promuevan la inversión privada tanto nacional como internacional. Es tiempo también de que los gremios empresariales presionen al gobierno para que promueva la inversión en todo ámbito.
Tienes mucha razón lo que está ocurriendo en nuestro pais
Formidable artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, al expresar con coraje y aplomo el tema el desempleo y empleo informal golpean al Perú, del cual es responsable el actual nefasto Gobierno con su pésima administración del país, quien coludido con el Congreso han llevado al país a una crisis sin precedentes en la historia, la cual es agudizada por el adverso contexto económico y geopolítico externo. Es imposible seguir manteniendo un Gobierno como el actual donde las extorsiones han hecho de vivir en el país una pesadilla, por ello el descontento generalizado de la población con el actual Gobierno, es impostergable un cambio en la dirección del Gobierno de nuestro país. Este Gobierno debe renunciar de inmediato, no solo es incompetente e insensible, sino lleno de denuncias de corrupción. El solo pensar en lo contrario denota complicidad. No debemos esperar al 2026 de ninguna manera.
Preciso articulo Sr. Martin Taype, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la nefasta gestión del Gobierno de turno principalmente y de los anteriores desde hace largas décadas, ello sumado a los factores endógenos y exógenos que nos afectan, nos ha sumado en una profunda crisis siendo relevantes, la corrupción y la inseguridad ciudadana, donde el Gobierno ha fracasado en controlar con sus declaratorias de emergencia o pensando que con sacar a las FFAA a las calles era suficiente cuando ello no es su función. Para ello fue fundamental promulgación de la Ley de Legítima Defensa que exime de toda pena a los ciudadanos que abatan delincuentes en legítima defensa. Se debe apoyar a los usuarios legales de armas de fuego en su derecho a la autodefensa, solo así bajaran los índices delincuenciales en beneficio de todos los peruanos y por ende un clima de seguridad para los negocios.
Buen articulo Sr. Martin Taype, el desempleo y empleo informal golpean al Perú por culpa de la mala administración del país por los Gobiernos de turno, especialmente del actual, desde hace largas décadas, encontrándonos en una profunda crisis, no solo por el impacto de los factores endógenos y exógenos que nos afectan, sino por la pérdida de credibilidad en el caso del Gobierno actual que minimiza las graves denuncias de corrupción en su contra como las denuncias a la primera mandataria sobre sus costosas joyas, además erróneamente el Gobierno actual trata de culpar a los usuarios legales de armas del incremento de la delincuencia, que no tienen piedad con nadie, cuando estos se abastecen del mercado negro. Lamentablemente la crisis tiene para rato debido al resentimiento hacia la clase política en general, el abuso del poder y la corrupción. La primera mandataria debe dar un paso al costado, renunciando de inmediato por el bien del país.
Excelente articulo Sr. Martin Taype, el desempleo y empleo informal golpean al Perú como consecuencia de la aguda crisis política y económica que estamos pasando, siendo esta de responsabilidad del Gobierno de turno principalmente pero también de las gestiones de Gobiernos anteriores que hemos tenido durante largas décadas que no se preocuparon en combatir la inseguridad, ni brindar un sistema de salud publico eficiente para todos los peruanos y permitir abusos en el sector privado con sus sobrecostos, combatir la corrupción, la informalidad además de ser proactivos ante el adverso contexto económico y geopolítico con conflictos regionales que vienen escalando a uno global, coyuntura en la que nos encontramos actualmente. Definitivamente el Gobierno de turno no es competente para el puesto y debe dejar el cargo por el bien del país.
Muy buen articulo Sr. Martin Taype, el desempleo y el empleo informal golpean al Perú por la mala gestión del actual gobierno principalmente y de los que lo precedieron durante largas décadas, y también por el impacto de los factores endógenos y exógenos que nos afectan. Pero quizá lo más relevante sea actualmente la pérdida de credibilidad del Gobierno actual que está lleno de escándalos de corrupción y con el descargo de la presidenta sobre sus costosas joyas, que nadie en su sano juicio lo cree. Es una burla para un país que según cifras oficiales tiene casi un tercio de la población con pobreza monetaria. El Gobierno debe dejar el cargo de inmediato.
Buen articulo Sr. Martin, el desempleo y empleo informal golpean al Perú y no se revertirá hasta que exista un cambio de dirección en nuestro país, dado que el régimen actual ha demostrado que es incapaz de afrontar los problemas de nuestro contexto interno, como la corrupción y la inseguridad, ni tomar acciones proactivas ante el adverso contexto económico y geopolítico externo ni los efectos nocivos del cambio climático. No podemos esperar hasta el 2026, el país se hunde cada vez más, el Gobierno debe dejar el cargo de inmediato.
Excelente articulo Sr. Martin Taype, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la nefasta gestión del Gobierno de turno y también de los Gobiernos que lo precedieron durante largas décadas al no combatir los problemas de nuestro contexto interno como la corrupción, la inseguridad, la pobreza, entre otros y además tomar acciones proactivas ante el adverso contexto económico y geopolítico externo como los conflictos regionales en curso que vienen escalando hacia una confrontación global con las consecuencias que ello viene teniendo en nuestra economía. El Gobierno debe renunciar de inmediato por el bien del país.
Magnifico articulo Sr. Martin Taype, el desempleo y empleo informal golpean al Perú por la nefasta gestión del actual gobierno básicamente y los que lo precedieron durante largas décadas, que si algo tuvieron en común es el estar corroídos por la corrupción, no se puede tapar el sol con un dedo, hasta el Arzobispo de Lima en la Misa del 28 de Julio del 2024 fue claro en su Homilía de las profundas carencias y sufrimiento del pueblo peruano con cifras reales. Si a esto le sumamos los problemas de nuestro contexto interno y el adverso contexto económico y geopolítico externo y los efectos del cambio climático, la situación es insostenible, el Gobierno actual debe renunciar de inmediato, no podemos esperar hasta el 2026.
Interesante artículo Martín. Realmente la situación y tendencia del desempleo en nuestro país es alarmante por múltiples factores. Esperemos que la situación se revierta para que así menos peruanos emigren al exterior en búsqueda de un mejor futuro cuando podrían contribuir con su país.
¡Excelente artículo, estimado Martín! Es de esperarse que ante una situación socio-económica inestable y ante la inseguridad ciudadana que ofrece el país al no combatir efectivamente las extorsiones, los secuestros, los homicidios y sicariatos, los empresarios y emprendedores hayan reducido los contratos de personal y/o no estén tomando a nuevos colaboradores.
El alza de los aranceles de los productos que exportamos a países como EEUU y la inestabilidad política de países del exterior que están en conflicto, afecta las ventas de los emprendedores, llevándoles a generar desempleo pues, recortan personal, entre otros factores, para disminuir los gastos.
La corrupción de funcionarios y civiles es otra lacra que desanima a los emprendedores, contribuyendo a generar más desempleo.
El presente artículo reflexiona con profundidad sobre la crítica situación del empleo en el Perú, utilizando la frase de Montesquieu como punto de partida para evidenciar que la pobreza no solo se mide en términos materiales, sino también en la falta de oportunidades laborales dignas. Con datos concretos del INEI, se pone en evidencia el alto desempleo juvenil, la brecha de género y la alarmante informalidad laboral, especialmente en regiones del interior del país. El análisis conecta estos problemas con la desconfianza en el Gobierno, la inseguridad ciudadana y la falta de condiciones para el emprendimiento e inversión. Finalmente, se hace un llamado urgente a un cambio de rumbo político, que promueva la formalización, impulse el crecimiento económico y actúe con visión geopolítica en un mundo multipolar.
Formidable artículo Sr. MBA. Martín Taype Molina, el desempleo y empleo informal golpean al Perú debido a la pésima gestión del actual Gobierno que al igual que los que lo precedieron no se preocuparon por no combatir la alta informalidad existente como se debe ni solucionar los problemas de nuestro contexto interno como la inseguridad y la corrupción que afecta a los peruanos. La alta desaprobación de la primera mandataria que alcanza el 2.4% según CPI, emitida el pasado 26.05.2025 es la más baja de todos los presidentes del mundo. Debe el Gobierno actual renunciar de inmediato. No podemos esperar hasta el 2026 nos están llevando al abismo.