Fiscalía presenta dos denuncias constitucionales contra Boluarte

EN UN DÍA
La Fiscalía de la Nación presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra la mandataria Dina Boluarte, dos expresidentes del Consejo de Ministros y extitulares de las carteras del Interior y de Defensa, por los presuntos delitos de lesiones leves y graves durante las protestas antigubernamentales, que se registraron en diciembre de 2022 e inicios de 2023.
Además, se le suma una presunta colusión agravada por favorecer a Víctor Hugo Torres Merino con contrataciones en el Estado, donde recibió un monto ascendente a 47 mil soles.
Dos denuncias constitucionales en un día. En su cuenta de X (antes Twitter), el Ministerio Público precisó que la denuncia constitucional alcanza a Pedro Angulo Arana y Alberto Otárola Peñaranda, expresidentes del Consejo de Ministros; César Cervantes, Víctor Rojas y Vicente Romero, exministros del Interior; y Jorge Chávez Cresta, extitular de Defensa.
El ente acusador sindicó a la jefa de Estado y a sus exministros como presuntos autores de los delitos de lesiones leves y graves en agravio de Ronald Rojas Ramos, Michel Chipa y otros ciudadanos.
“La imputación está vinculada a las protestas sociales producidas en el periodo comprendido entre el 7 de diciembre de 2022 y 9 de febrero de 2023, en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Cusco y Puno, así como en Lima Metropolitana”, se lee en el post.
La institución, liderada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, precisó que se ha identificado a 75 víctimas por el uso “excesivo” y “desproporcionado” de la fuerza pública ejercida por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas durante las movilizaciones sociales.
LA SEGUNDA
La otra acusación que presentó la Fiscalía de la Nación contra la presidenta Dina Boluarte es por el presunto delito de colusión agravada. El documento, interpuesto ante el Congreso de la República, responde al favorecimiento de Víctor Hugo Torres Merino, un amigo de infancia de su hermano, Wigberto Nicanor Boluarte Zegarra.
La acusación sostiene que Torres Merino fue favorecido con la contratación como proveedor de servicios en dos programas clave del ministerio: el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma y el Programa Nacional de Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS). Por estas labores, recibió un monto ascendente a 47 mil soles.
Un hecho que develaría el conocimiento de la jefa de Estado es su defensa ante los cuestionamientos de ese momento. “El profesional calzó en el perfil para hacer estas charlas que todo el Estado tiene. Yo misma, cuando trabajaba en el Reniec, participé de talleres que nos permitían hacer el clima laboral positivo. El profesional calzaba, en su oportunidad, para esta tarea que había convocado el Programa PAIS. ¿Dónde está el problema?”, declaró
De acuerdo con la investigación, el 29 de octubre de 2021, el área de Recursos Humanos de Qali Warma identificó la necesidad de contratar a un profesional para implementar buenas prácticas. Este requerimiento fue aprobado al día siguiente por el hoy vocero presidencial Fredy Hinojosa, quien entonces se desempeñaba como director. El proceso avanzó rápidamente y el 9 de noviembre de 2021, Víctor Torres recibió una solicitud de cotización por correo electrónico, la cual respondió el mismo día. Apenas un día después de su registro, se emitió una orden de servicios a nombre de Víctor Torres por un monto de S/ 12 mil soles en el programa Qali Warma.
Al respecto, en su declaración como colaborador eficaz, a la que accedió Infobae Perú, Torres Merino indicó que efectivamente “con la participación de Nicanor”, se le favoreció en el programa Qali Warma con S/ 12 mil por “identificar buenas prácticas”, pero no fue la única orden de servicio que recibió. Luego pasó al programa País, también del Midis de Dina Boluarte, con otras tres órdenes por S/ 12 mil cada una, por capacitar en gimnasia laboral y pausas activas.