GRA sin fondos para transferencias financieras a municipios en 2025

Falta de transferencia por disminución de presupuesto.
Durante 2025, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no ha aprobado transferencias financieras para ningún municipio distrital o provincial. Aunque no se emitió un comunicado oficial sobre la suspensión, desde la Oficina de Planeamiento y Presupuesto explicaron que las reducciones presupuestales en proyectos de inversión impiden continuar con estas transferencias. Además, en junio se definirá si será posible restituir este mecanismo para 2026.
A pesar de que varios alcaldes esperaban recibir apoyo financiero del GRA, desde la Oficina de Planeamiento y Presupuesto informaron que el presupuesto destinado a proyectos de inversión sufrió una reducción de S/ 103 millones, además de una disminución de cerca de S/ 100 millones en los saldos de balance del 2024. Esta doble afectación impide realizar transferencias durante este año, actualmente se trabaja para lograr el restablecimiento para el próximo año.
«Hay que reprogramar. Los presupuestos son multianuales y duran por tres años. Nosotros, durante este tercer año multianual, tenemos que ir reprogramando nuestra ejecución de proyectos. (…) Estamos en pleno proceso de formulación del presupuesto y esperemos que para el 2026, el primer año del próximo presupuesto multianual, se asignen mayor cantidad de recursos y se restituyan las transferencias financieras», explicó Víctor Hugo Quispe Rodríguez, jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del GRA.
Según detalló Quispe Rodríguez, la Asignación Presupuestaria Multianual (APM) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se definirá en junio. Recién entonces se conocerá si se contará con los recursos necesarios para reactivar las transferencias financieras en 2026. En caso contrario, los municipios podrían ejecutar proyectos mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), utilizando Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL).