Iren Sur no puede usar a pleno su acelerador por trabas administrativas

Institución no tiene presupuesto para mantenimiento de equipo médico. Hace tres años, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren) Sur recibió un acelerador médico lineal para tratar con radioterapia a pacientes con tumores malignos. Sin embargo, el equipo aún figura a nombre del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), lo que impide solicitar presupuesto para su mantenimiento y para contratar personal adicional, según cuestionaron desde el Consejo Regional de Arequipa (CRA).

ESPERAN DESDE 2022

El acelerador fue entregado en 2022, pero hasta hoy no se ha culminado el proceso administrativo necesario para transferir oficialmente la titularidad al Iren Sur. Esta omisión estaría afectando la operatividad del equipo, pues impide que se le asigne un presupuesto anual para mantenimientos preventivos y correctivos, fundamentales para evitar que se descomponga.

«Los equipos deberían estar a nombre del Iren Sur, pero –debido a que aún no se realizó el procedimiento legal para cambiar la titularidad– no pueden realizar mantenimientos. Este procedimiento debería ser liderado por el director del Iren Sur [Julio Suárez]. Cada autoridad tiene un trabajo. Cuando se asume una jefatura, asumimos activos y pasivos. No solo se administra un recurso, también se debe gestionar cada que se requiere», declaró Marleny Arminta Valencia, presidenta de la Comisión de Salud del CRA.

Pese a contar con tecnología de última generación, el acelerador solo atiende a unos 50 pacientes al día, aunque tiene capacidad para realizar hasta 100 tratamientos no invasivos. Esto se debe, en parte, a la falta de personal especializado, ya que tampoco se ha gestionado la contratación necesaria para ampliar la atención, afectando directamente a los pacientes que esperan ser atendidos mensualmente.

Deja un comentario