Ruta turística

Por: Carlos Meneses
El papa León XIV no tiene el propósito de realizar cambios que modifiquen la política seguida por Francisco de buscar la paz y alimentar a quienes sufren hambre en países en guerra.
Los turistas italianos que deseen venir a conocer el norte del Perú, lugar en que vivió el papa León XIV, podrán recorrer y consumir productos propios de Chiclayo, Piura y Tumbes mediante una ruta que está siendo preparada por la Diócesis de Chiclayo para impulsar el turismo en esa parte del país y llevar a ambientes en los que vivió el actual pontífice.
El Gobierno Regional de Lambayeque asociado con la Iglesia está programando las visitas a los departamentos en los que vivió el papa por casi cuarenta años. El santo padre sugirió que, como parte de la ruta, se aliente el desarrollo no solo de la industria turística sino de la venta de productos propios de la zona y ofreció apoyar una ruta para esa parte del Perú que funcione en Roma, por lo cual ha pedido que una cocinera de Chulucanas viaje para abrir un local de atención en las cercanías del Vaticano.
La ruta será reestudiada por una delegación representativa del Consejo Regional de Lambayeque con lo cual el consejo pretende devolver el dinero invertido en la delegación que representó en la misa solemne de entronización del papa con la que se inició su gestión el domingo. En ella también se bendijo el anillo del pescador que usará el papa y un palio con sus insignias representativas que le servirá hasta el fin de sus días. Un palio semejante que sirvió para Francisco ha quedado guardado como recordatorio del Vaticano.