Arequipa: Buscan que no sindicalizados a Construcción Civil tengan más oportunidades laborales

Evaluarán derogar ordenanza que le da al sindicato el 60% de la mano de obra en los proyectos directos de la región.

Redacción Diario El Pueblo

Actualmente, en la región Arequipa, el 60% de la mano de obra en los proyectos que administra directamente el gobierno regional es para el sindicato de Construcción Civil. Sin embargo, tras los actos de violencia registrados ayer en la autopista Arequipa-La Joya, el presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Arequipa, Aarón Maldonado, espetó que evaluarán seriamente la ordenanza regional que ampara aquello.

En principio, el consejero aclaró: “La residente se vio en la obligación de despedir a un grupo de trabajadores. ¿Por qué? Porque trabajaron mal, rendían al 25%, pese a haber sido capacitados, lo cual no se debe hacer, ya que se supone que son gente especializada. Tras ello, llegaron ayer con dos minibuses y un bus, y agredieron a una mujer, a funcionarios del gobierno regional…”

A raíz de eso, y teniendo como antecedente el mismo mal comportamiento en Horacio Zeballos, el consejero anunció: “Una seria evaluación de la ordenanza regional que dispone que el 60% de la mano de obra es para el sindicato”. Anticipó que es posible su derogatoria. “Todos tienen derecho a trabajar, quienes estén sindicados y los que no”, expuso.

Naturalmente, pasará por un proceso legal y técnico, pero por el momento, Maldonado López pide el apoyo de sus colegas consejeros y consejeras para que así sea, porque cree con firmeza que “todas las obras de administración directa, prácticamente, el gobierno regional no las está gestionando, sino los sindicalizados, lo cual se ve reflejado en ampliaciones y sobrecostos”.

Deja un comentario