La próxima semana descenderá la temperatura en la región Arequipa

Población debe prepararse para afrontar el descenso de temperatura.
Entre el 26 y 27 de mayo, se registrarían las temperaturas más bajas en la ciudad de Arequipa, con mínimas que alcanzarían los 6 a 7 grados. En tanto, en la sierra alta de la región, los termómetros podrían descender hasta los 10 grados bajo cero, informó José Luis Ticona, especialista en meteorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Ticona explicó que las temperaturas más bajas se presentan durante la madrugada, y también en las tardes y noches, siendo esto común en la temporada de otoño e invierno, especialmente en las zonas de sierra media y alta.
Actualmente, en la ciudad de Arequipa se percibe una sensación de frío, sobre todo en la madrugada. Sin embargo, durante las mañanas, las temperaturas tienden a elevarse, como ocurrirá hoy hasta el 23 de mayo, debido a la presencia de nubes y lluvias en la sierra alta.
Asimismo, el especialista indicó que en la zona costera de la región Arequipa, específicamente en las provincias de Islay (Mollendo) y Camaná, también se espera un descenso de temperaturas, que oscilarán entre los 15 y 17 grados en los próximos días.
Por otro lado, según los pronósticos del Senamhi, entre hoy y mañana las temperaturas más bajas se registrarán en la zona de Imata (distrito de San Antonio de Chuca, provincia de Caylloma), con mínimas de hasta 4 grados bajo cero y máximas de entre 13 y 14 grados.
En la ciudad de Arequipa, según el último boletín meteorológico, se presentará cielo con nubes dispersas durante el día, con un incremento de la temperatura diurna. Las temperaturas oscilarán entre los 9 grados (mínima) y los 25 a 26 grados (máxima).
Una de las zonas más afectadas por el frío este año sería la provincia de Caylloma, donde se espera que hoy la temperatura descienda a 4 grados bajo cero y la máxima alcance solo los 13 grados. Mañana se presentaría similar temperatura.
La población de Arequipa debe prepararse para afrontar el descenso de temperaturas. Se recomienda usar ropa abrigadora y proteger especialmente la cabeza, el rostro, la nariz y la boca. Es fundamental evitar los cambios bruscos de temperatura y, en lo posible, permanecer en casa. Además, se aconseja mantener el cuerpo seco, ya que la humedad acelera la pérdida de calor corporal.
Se recomienda consumir alimentos ricos en vitamina C, como cítricos y frutas de temporada, así como legumbres, carnes magras y cereales andinos para mantener la energía y el calor corporal.