Bustamante: seguridad, formalización y desarrollo

Fotos: Jorge Esquivel Z. / Diario El Pueblo

Con una sesión solemne, la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero (JLB y R) conmemoró el trigésimo aniversario de su creación política. Durante la ceremonia central, el alcalde Fredy Zegarra Black destacó las obras ejecutadas durante su gestión y los avances en la formalización de mercados y locales comerciales. También resaltó el compromiso ciudadano para mantener a Bustamante como un distrito símbolo de “orden y seguridad”.

CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO

El acto reunió a regidores, autoridades distritales vecinas, representantes de las Fuerzas Armadas, el jefe de la Región Policial Arequipa, vecinos y fundadores. En un emotivo discurso, Zegarra recordó el origen del distrito, fruto de una lucha cívica liderada por el Comité Texao y figuras como el Dr. Raúl Osorio Riveros y el parlamentario Juan Guillermo Carpio Muñoz. También rindió homenaje al expresidente José Luis Bustamante y Rivero, cuyo nombre da identidad al distrito.

La comuna distrital resaltó los resultados de la Subgerencia de Fiscalización y Sanciones. Durante la gestión actual se clausuraron 80 locales comerciales informales: 65 en la avenida Dolores, 11 en los mercados de El Avelino y 4 en terminales informales de transporte interprovincial en Gratersa. Diez de estos locales fueron cerrados de forma definitiva y afrontan multas. No obstante, persiste un reto pendiente: la inseguridad ciudadana.

Autoridades participaron en el aniversario de José Luis Bustamante y Rivero.

«La lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, acentuada por el ingreso de delincuentes extranjeros, requiere del compromiso de todos. Las instituciones, los operadores de justicia y los gobiernos locales debemos apoyar a la Policía Nacional en acciones preventivas. La población también debe asumir su responsabilidad: no caer en préstamos gota a gota ni alquilar inmuebles sin verificar a quién», expresó el alcalde Zegarra.

En cuanto a la formalización, al inicio de la gestión solo tres de los 60 mercados del Avelino contaban con ITSE, licencia de funcionamiento, certificado de Defensa Civil y centro de acopio. Hoy, 27 ya tienen licencia, 32 cuentan con certificado de Defensa Civil y 13 han implementado centros de acopio. El resto continúa en proceso de regularización. Además, campañas como Chapa tu cochino y Mano dura contra la basura alcanzaron a más de 600 comerciantes y permitieron erradicar 59 puntos críticos de acumulación de residuos.

En infraestructura urbana, la Gerencia de Desarrollo Urbano ejecutó 16 proyectos de inversión pública enfocados en el mejoramiento de vías, parques recreativos, sistemas de drenaje y mantenimiento de espacios públicos. Las 10 obras viales abarcan más de 112 813 m² de intervención. «Estamos alcanzando el 45 % de ejecución de obras. Pronto iniciaremos los trabajos en la prolongación Dolores, cerrando el circuito de vías principales hacia la zona sur oriental. También asfaltaremos la calle Francisco Mostajo», anunció Zegarra.

En el sector educativo, se intervinieron ocho colegios con mejoras en infraestructura. En salud, se realizaron trabajos en los centros de salud Simón Bolívar y Las Esmeraldas. Además, la comuna inaugurará dos nuevas obras: el polideportivo Marianito Rodríguez, ubicado en la urbanización 13 de Enero, y el parque Bancario. «Todo responde a una visión de distrito basado en el orden, la seguridad y el respeto a la ley. El ingreso al nuevo polideportivo será gratuito, no como antes, cuando unos pocos lucraban con un bien del Estado», sentenció el alcalde.

Con sesión solemne conmemoran trigésimo aniversario de creación del distrito.

SIN PASACALLE

Este año no se realizará el tradicional pasacalle conmemorativo del aniversario. La comuna informó que la decisión busca preservar el orden y evitar más congestión vehicular, debido a las múltiples obras viales en ejecución en el distrito y alrededores. La medida fue oficializada mediante el Comunicado N.º 005-2025 / MDJLBYR.

«Actualmente se ejecutan trabajos en la avenida Andrés Avelino Cáceres y hemos iniciado el asfaltado en prolongación Dolores. Siendo conscientes del bienestar vecinal, decidimos suspender el corso programado para el 1 de junio. Queremos evitar que el tránsito se agrave», concluyó Zegarra Black.

Deja un comentario