Arequipa busca recuperar credibilidad de sus colegios profesionales

Plantean una reforma para devolverles legitimidad y fortalecer su rol en la sociedad.
Por: Daniela Fernández C.
Ante el creciente desinterés de la ciudadanía y las autoridades hacia los colegios profesionales, el Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Arequipa (CONREDE) ha iniciado un proceso de reforma y fortalecimiento institucional. El objetivo es claro: devolver legitimidad y sentido a estas entidades que durante décadas fueron referentes de ética y liderazgo técnico en la región.
La pérdida de credibilidad se atribuye a diversas causas, entre ellas divisiones internas, falta de transparencia y una desconexión evidente con las necesidades reales de la sociedad. Carmen Arana, presidenta del CONREDE y decana del Colegio de Antropólogos de Arequipa, señala que muchos colegios profesionales requieren una reestructuración profunda. Esta permitiría integrar a las instituciones bajo representaciones democráticas, participativas y transparentes. Asimismo, se busca reforzar vínculos con universidades, institutos y centros de investigación, promoviendo una producción de conocimiento más articulada con el desarrollo regional.
Los problemas institucionales han sido particularmente notorios en el Colegio de Profesores, que se encuentra fragmentado, y más recientemente en el Colegio de Abogados de Arequipa. Disputas internas y la falta de acción frente a temas de interés público han generado desilusión en distintos sectores.

En el caso del Colegio Profesional de Profesores, la situación es especialmente compleja.
Arana explica: “Actualmente existen dos sedes en Lima inscritas bajo distintas leyes, mientras que en Arequipa este colegio carece de una ley de creación propia y no se encuentra adecuadamente constituido, lo que ha limitado su operatividad”.
Esta situación ha llevado a una alarmante realidad: en Arequipa coexisten dos decanos y dos bandos enfrentados, lo que ha dado paso a intereses personales por encima de las necesidades de la sociedad.
El Colegio de Abogados tampoco escapa a la crisis. En los últimos años ha estado inmerso en irregularidades, acusaciones y denuncias. Cabe recordar que Arequipa es considerada “cuna de la juridicidad del Perú”, y esta institución debe volver a ser un pilar de ética y un referente nacional.
Para revertir este panorama, el CONREDE propone una mayor participación de los colegios en asuntos sociales, así como actividades conjuntas entre gremios profesionales. También se busca un rol más activo en temas como salud, educación, medio ambiente y desarrollo urbano. Ya no basta con estar colegiado y asistir a reuniones internas. La sociedad necesita profesionales con voz y compromiso público.

Finalmente, el Consejo Regional de Decanos hace un llamado a todos los colegiados para que asuman un rol activo en la reconstrucción de sus instituciones. La recuperación de la credibilidad y el prestigio de los colegios profesionales no depende solo de sus directivas, sino del involucramiento de todos sus miembros.
Con esta apuesta, Arequipa busca convertirse en un modelo regional de renovación gremial y compromiso profesional verdadero.