Continúa búsqueda de la alférez FAP Ashley Vargas

Ayer, en el quinto día, los familiares y personal de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) continuaron con el trabajo. No obstante, las autoridades confirmaron que han ubicado una tercera sección estructural de la aeronave en la playa Supay, dentro de la Reserva de Paracas. Asimismo, precisan que la operación para hallar a la joven se realiza sin interrupción, día y noche, en coordinación con transportes aéreos, navales y terrestres.
Por su parte, la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Pisco abrió una investigación preliminar para determinar si existe responsabilidad de lagunas personas en la desaparición de la piloto.
La familia de Ashley Vargas ha logrado identificar a la persona que llamó para afirmar que había encontrado a la alférez de las Fuerzas Armadas, luego de haberse extraviado por cuatro días al pilotear una aeronave.
La Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Amazonas emitió un pronunciamiento público en el que demandan a las autoridades nacionales, incluyendo la Presidencia del Consejo de Ministros, el Congreso de la República, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Ministerio Público, que intensifiquen la búsqueda y rescate de Ashley Vargas Mendoza, desaparecida tras un siniestro aéreo ocurrido hace cinco días.
La joven es natural del distrito de Leymebamba, en la provincia de Chachapoyas, y las integrantes de esta organización expresan su profunda preocupación ante la ausencia de información oficial y el llamado a que se garantice la operatividad de los vuelos de la Fuerza Aérea del Perú para acelerar el rescate.
Además, el colectivo de mujeres amazonenses hace un enérgico llamado a la presidenta Dina Boluarte para que tome acciones urgentes y se pronuncie públicamente sobre este caso, reafirmando la responsabilidad del Estado peruano en proteger a sus ciudadanos y en facilitar los recursos necesarios para la búsqueda.
Un equipo de Bomberos Navales de Huacho llegó ayer a la Reserva Nacional de Paracas alrededor de las 18:30 horas para apoyar en la búsqueda y rescate de la piloto Ashley Vargas. Los rescatistas arribaron con dos zodiacs, embarcaciones inflables que permiten maniobrar con rapidez y estabilidad en zonas costeras y en condiciones difíciles, facilitando el trabajo en el mar para operaciones de emergencia.
El zodiac es una embarcación ligera, generalmente hecha de materiales resistentes y con cámara de aire inflable que le proporciona flotabilidad adicional. Su diseño versátil y capacidad para navegar en aguas poco profundas o turbulentas la convierte en una herramienta esencial para equipos de rescate marítimo.
El Ejército del Perú ha intensificado sus esfuerzos en la búsqueda de la alférez FAP Ashley Vargas Mendoza, desplegando un helicóptero y un equipo especializado compuesto por miembros de la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales y del Escuadrón de Reconocimiento Aeroterrestre N° 21 de la 1ra Brigada Multipropósito.
El despliegue busca fortalecer las operaciones coordinadas para encontrar a la alférez Vargas Mendoza, quien se encuentra desaparecida en circunstancias que aún se investigan.
La Marina de Guerra del Perú también intensificó las labores de búsqueda para encontrar a Ashley Vargas, la joven piloto de 25 años desaparecida en la Reserva Nacional de Paracas. Para ello, desplegaron un equipo de 10 buzos especializados, además de utilizar vehículos, embarcaciones y el apoyo constante de la Capitanía de Puerto de Pisco, en una zona costera desértica de difícil acceso. Estas acciones se llevan a cabo desde el buque BAP Zimic, que coordina el operativo en la región.