Contaminación en el río Tambo enferma a las personas y a los productos agrícolas.

Por: Daniela Santander Revilla
La provincia de Islay está pasando por una situación crítica debido a la contaminación del agua que afecta directamente a sus ciudadanos y agricultores. Fernando Salazar Ramírez, presidente de la organización “Agua es Vida”, alertó que el agua del río Tambo, principal fuente hídrica de la zona, contiene metales pesados producto de la actividad minera, lo que ha contaminado tanto el agua para consumo humano como la destinada al riego agrícola. Todo este desaliento ha generado que las tierras se enfermen.
Esta situación pone en riesgo la salud de miles de personas y la seguridad alimentaria de la provincia. “Los productos que salen de nuestros campos también están contaminados. Esto no solo nos afecta a nosotros, sino a toda la población que consume lo que producimos”, advirtió Salazar.
Además de los efectos en la salud, los agricultores enfrentan pérdidas y dificultades para vender sus productos, al verse afectados los suelos y la reputación de sus cultivos. Las condiciones actuales afectan seriamente el sustento de muchas familias que dependen del agro.
Según Salazar Ramirez, el gobernador regional de Arequipa, se comprometió a llevar agua potable desde la ciudad en cisternas, esta ayuda solo duró una semana. Desde entonces, los vecinos se sienten abandonados por las autoridades. “Parece que estuviéramos a días de Arequipa, no a hora y media”, lamentó el dirigente, quien pidió una respuesta urgente y sostenida para enfrentar esta emergencia que compromete la salud y el futuro de Islay.