REVISTAS: CRIATURA EN FRENESÍ

Por Willard Díaz
Síntomas benéficos anuncian tiempos mejores en los estudios de Literatura y Lingüística de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, uno de ellos, la reaparición de las revistas estudiantiles. En mejores tiempos los estudiantes competían por la mejor calidad de escritura, la mayor creatividad y el mejor desempeño, eran los años 90 y 2000. Después de un vacío clamoroso han vuelto la iniciativa, el espíritu poético, el interés por la investigación, el ensayo y la narrativa.
“Criatura en frenesí” surgió el año pasado, dirigida por las alumnas Margareth Quispe y Jimena León. Los editores fueron Abel Morales, Connie Casanova y Yoselín Gonzáles Taco. La diagramación, algo apretada, la realizó Martín Flores Puma. El espíritu de la revista, anunciado en la dedicatoria, es femenino, va para “todas mujeres que confiaron sus trabajos artísticos en nosotras. A las escritoras y mujeres que nos inspiraron para crearlos”.
La revista está dividida en dos partes, una de poesía, en tamaño menor, y otra solo de narrativa, más grande.
En ambas, el índice solo registra trabajos realizados por mujeres: la de narración lleva un prólogo, escrito por la profesora Nardy Rosado; luego leemos “Algunos artilugios de plástico” de Angélica Salazar, “Laura no está” de Flor Enríquez, “El señor Oso” de Estefanía Torres, “Guarrido de cerdo” de Shannon Oliver, “Trece” de Isabel Rodríguez, y ensayos de Ana Vera, Mirza Mendoza y Fioloba, más una colaboración de Giovanna Pollarolo y otra de María Miranda.
La de poesía, además del prólogo escrito por la profesora Nadja Osorio, contiene los aportes de Adriana Neyra, Fernanda Ponce, Delmi Laura Bazán, Lilaila Imareta, Patricia Huayapa, María Casani, Érika Carrasco, Meliza Medina, Alex Oviedo, Katherine Cuno y María Antonieta Tejada.
En el conjunto destacan algunas voces (Adriana Neyra, Clara Bonifaz, Angélica Salazar, Estefanía Torres). Hubiera sido bueno incluir datos sobre las autoras, a fin de conocerlas mejor.
Quedamos a la espera del segundo número.