Obras por impuestos impulsan desarrollo sostenible de provincias

Catherine Rodríguez, gerenta regional de Promoción de la Inversión Privada.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión pública y promover mecanismos eficientes para la ejecución de proyectos, la Gerencia Regional de Promoción de la Inversión Privada del Gobierno Regional de Arequipa realizó un taller de capacitación dirigido a los alcaldes provinciales y distritales de la región, enfocado en el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).

 “Las Obras por Impuestos representan una herramienta valiosa para impulsar el desarrollo sostenible de nuestras provincias. Este taller es una muestra de nuestro compromiso con una gestión moderna, eficiente y orientada a resultados”, señalaron los organizadores.

Durante el evento, se abordaron cuatro temas clave para comprender y aplicar correctamente este mecanismo de inversión. Obras por Impuestos en el contexto regional, a cargo de Catherine Rodríguez Torreblanca, gerenta regional de Promoción de la Inversión Privada, quien explicó el panorama actual de los proyectos OxI en la región y las oportunidades existentes para los municipios.

Marco legal y normativo de la inversión privada en el Perú, presentado por el coordinador regional sur de Proinversión, Néstor Díaz, quien brindó un panorama actualizado de la normativa que regula la participación del sector privado en la ejecución de proyectos públicos.

El rol de la Sunat en las Obras por Impuestos fue abordado por el intendente de Tributos Internos de Arequipa, Paul Ernesto Rodríguez Jara, quien explicó el papel clave de la administración tributaria en este esquema de inversión.

Finalmente, lo concerniente a estructuración de proyectos de inversión privada regional fue presentado por Esteban Suri Castro, de la Subgerencia de Estudios y Proyectos del GRA, quien compartió las etapas clave para formular y estructurar proyectos viables que puedan ejecutarse bajo el mecanismo de OxI.

El evento concluyó con las palabras de la consejera Marleny Arminta Valencia, quien resaltó la voluntad del Consejo Regional de Arequipa de trabajar de forma articulada con los gobiernos locales para promover el uso efectivo de herramientas de inversión que beneficien a la ciudadanía.

Este taller forma parte de una serie de acciones impulsadas por el Gobierno Regional de Arequipa para promover una gestión descentralizada más eficiente, transparente y orientada al desarrollo económico y social de toda la región.

Deja un comentario