Sismo de 8 grados en Arequipa provocará colapso de represas

Movimiento telúrica provocaría el colapso de principales represas.

HABRÁ SIMULACRO MULTIPELIGRO

Un sismo de 8 grados de magnitud (simulacro) se registrará en Arequipa, lo que provocará el colapso de las represas Aguada Blanca, El Frayle y El Pañe. Esto generará un incremento considerable en el caudal del río Chili, ocasionando desbordes e inundaciones en los distritos de Cayma, Alto Selva Alegre, Sachaca y el Cercado, informó Diego Ayca Tapia, subgerente de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA).

Agregó que, en el marco del Simulacro Nacional Multipeligro 2025, que se realizará mañana, la MPA, en coordinación con los 29 distritos de la provincia, desarrollará el siguiente escenario: un sismo de gran intensidad (8 grados), que causará la caída y colapso de numerosas viviendas y edificaciones, dejando miles de damnificados en toda la provincia de Arequipa.

Ante esta situación, por primera vez se implementarán albergues temporales en el Cercado, donde la población damnificada podrá recibir techo, alimentación, atención médica y entretenimiento.

Es decir, se brindará a los afectados del Cercado de Arequipa, camas, colchonetas, zonas de comedor, servicios higiénicos, abastecimiento de agua potable, atención médica y espacios recreativos, los cuales estarán ubicados en la explanada de Bellas Artes, en la avenida Parra.

Estos albergues temporales también se instalarán en otros distritos de la provincia de Arequipa, para que los habitantes afectados sepan a dónde acudir y reciban la atención necesaria en caso de una emergencia, sostuvo Diego Ayca Tapia.

Por otra parte, debido a la magnitud del sismo, se habilitarán cuatro puntos estratégicos en la zona del Cercado para trasladar y atender a los heridos: en la Quinta Salas, frente al puente bajo Grau, frente al colegio Juan Cervantes, en la calle La Merced y en la Álvarez Thomas.

Estas zonas contarán con el apoyo de la Cruz Roja, el Ministerio de Salud, Serenazgo, la Policía de Tránsito, la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) – Arequipa, además de SEAL, que proporcionará una torre de energía solar, y Sedapar con una cisterna de agua.

Se confirmó también la participación de los centros de abasto y comerciales, así como de los malls en el Simulacro Nacional Multipeligro 2025, que se desarrollará mañana desde las 10:00 horas.

Finalmente, se sumarán las unidades de transporte urbano de pasajeros, que durante el simulacro deberán ubicarse en el carril derecho y apagar sus unidades, permitiendo el libre tránsito de ambulancias, patrulleros, unidades de bomberos y vehículos de rescate.

Existe un silencio sísmico en Arequipa de 20 años, es por ello la importancia de los simulacros, todos debemos estar preparados y participar.

Deja un comentario