JNE rechazó apelación de Perú Primero para reincorporar a Vizcarra como afiliado

Partido buscaba revertir desafiliación de Vizcarra de su padrón.

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró infundado el recurso de apelación presentado por el partido Perú Primero, que buscaba revertir la desafiliación de Martín Vizcarra de su padrón de militantes.

En abril de este año, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a través de su Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP), dispuso el retiro del expresidente Martín Vizcarra del padrón de afiliados del partido Perú Primero, en cumplimiento de las resoluciones legislativas N.° 020-2020-2021-CR, del 16 de abril de 2021, y N.° 016-2021-2022-CR, del 12 de mayo de 2022, que lo inhabilitaron para ejercer cargos públicos.

El pleno del JNE evaluó el recurso de apelación presentado por la agrupación política durante la audiencia pública del 6 de junio y resolvió declarar infundado el pedido.

Si bien el resultado de la votación ya fue publicado en el portal institucional, la resolución que contiene los argumentos que sustentan la decisión adoptada por el pleno del JNE será difundida en los próximos días en la web del JNE y en el diario oficial El Peruano.

La exclusión de Martín Vizcarra del padrón de afiliados del partido Perú Primero fue solicitada el pasado 10 de marzo por Luis Miguel Caya, exconsejero regional de Moquegua, con base en un fallo del Tribunal Constitucional que prohíbe a ciudadanos inhabilitados formar parte de organizaciones políticas. 

Vizcarra se encuentra impedido de ejercer funciones públicas desde 2021, tras ser sancionado por el Congreso por presuntas irregularidades durante su gestión como gobernador regional. 

A esta inhabilitación se sumó una nueva sanción aprobada el 12 de marzo de este año, que lo inhabilita por 10 años.

Deja un comentario