Arequipa conmemora 145° aniversario de la Batalla de Arica con fervor patrio

La ciudad de vistió de rojo y blanco por el Día de la Bandera.

RINDEN HOMENAJE A HÉROES NACIONALES

Ayer, sábado 7 de junio, Arequipa se convirtió en escenario de una emotiva jornada de homenaje por el Día de la Bandera y el 145.° aniversario de la batalla de Arica. La Ciudad Blanca se vistió de rojo y blanco para recordar uno de los episodios más heroicos de la historia peruana, a través de actividades cívico-militares y una escenificación artística cargada de simbolismo patriótico.

Este año, las ceremonias oficiales se desarrollaron en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero (JLB y R), donde se concentraron las principales autoridades y la ciudadanía que acudió para rendir homenaje a los héroes nacionales. La programación inició a las 9:00 horas con el tradicional “paseo de la bandera” frente al palacio municipal, acto solemne en el que se izó el pabellón nacional ante un respetuoso silencio y la mirada firme de los presentes.

Posteriormente, delegaciones civiles y militares recorrieron la avenida Paseo de la Cultura, portando la bandera peruana con solemnidad. A las 9:40 horas comenzaron las actividades protocolares, entre ellas un desfile cívico-militar donde participaron destacadas instituciones escolares, representadas por el colegio militar Francisco Bolognesi, así como destacamentos del Ejército del Perú. También se rindió homenaje a los héroes de Arica con la colocación de ofrendas florales al pie del monumento en honor a la patria.

Uno de los momentos más significativos de la jornada se vivió al mediodía, con la escenificación de la batalla de Arica. En la representación, soldados y actores locales recrearon el enfrentamiento liderado por el coronel Francisco Bolognesi, quien defendió hasta el final la plaza de Arica frente al ejército chileno. La escena culminó con la célebre frase del prócer: “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”, evocada con fuerza por los presentes. La puesta en escena fue organizada por la Tercera División del Ejército, con el objetivo de fortalecer el sentido de identidad y memoria histórica.

Delegaciones civiles y militares recorrieron la avenida Paseo de la Cultura.

Al finalizar el acto patrio, el alcalde distrital de JLB y R, Fredy Zegarra Black, destacó el simbolismo del evento y exhortó a la ciudadanía a renovar el compromiso con el país. “Hoy renovamos nuestra fidelidad a la bandera y, sobre todo, nuestro sentido de pertenencia a la patria. Tenemos que recuperar el sentimiento de identidad nacional para afrontar las guerras del presente: la pobreza, la inseguridad y el desempleo. Es una tarea que debemos asumir todos los peruanos, no solo las autoridades, sino la población en su conjunto”, expresó.

A la ceremonia asistieron diversas autoridades civiles y militares, entre ellas el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez; el presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Nicolás Íscarra Pongo; el comandante general de la Tercera División del Ejército, Jorge Luis Agramonte Aguilar; y el propio alcalde distrital. Sin embargo, llamó la atención la ausencia del alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, cuya presencia había sido anunciada en la programación inicial.

Rindieron homenaje a la bandera.

La jornada concluyó con expresiones de orgullo nacional por parte de los asistentes, quienes, entre aplausos y cánticos, reafirmaron su compromiso con los valores patrióticos que Francisco Bolognesi y sus hombres defendieron hasta el último aliento.

Deja un comentario