El ambicioso plan de obras del alcalde Víctor Hugo Rivera

Por Rocío Velazco C. Fotos Jorge Esquivel.

El alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, ha revelado los detalles de un amplio y ambicioso plan de obras públicas que busca modernizar la ciudad, combatir el caos vehicular, mejorar la seguridad ciudadana y recuperar el orden urbano. Con una inversión proyectada de más de 300 millones de soles, A los dos años y medio de su gestión apunta a marcar un antes y un después en la infraestructura y gobernabilidad de la ciudad.

AREQUIPA ACELERA SU TRANSFORMACIÓN

En una entrevista exclusiva, Rivera explicó los tres niveles de intervención que su gestión está implementando: obras inmediatas, obras intermedias y megaproyectos viales. Además, abordó los desafíos en la gestión municipal, incluyendo cambios de equipo, recuperación de credibilidad y medidas frente a problemas álgidos como el comercio ambulatorio y la inseguridad.

LA APUESTA POR DESCONGESTIONAR AREQUIPA

La columna vertebral del plan son tres intercambios viales de gran envergadura, con una inversión total de 240 millones de soles, que ya se encuentran en fase de perfil y expedientes técnicos. El objetivo es iniciar su ejecución tras el 15 de agosto de 2025 y culminarlos en un plazo de un año.

Los puntos clave de intervención son: ingreso a Ciudad Municipal, el cual beneficiará directamente a más de 300 mil personas del Cono Norte. Este nodo mejorará el acceso y salida de una de las zonas más densamente pobladas de Arequipa.

El segundo es en el cruce de Metropolitana con Promart: abarcará Cerro Colorado y Yanahuara, beneficiando a 200 mil habitantes. Y el tercero en la intersección de Colón con Guardia Civil: dirigido a la mancomunidad del sur (Paucarpata y Bustamante y Rivero), con un impacto estimado de 300 mil ciudadanos.

Uno de los intercambios se financiará con utilidades de Caja Arequipa (unos 42 millones de soles), bajo la modalidad de “llave en mano”, mientras que los otros dos se gestionan bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, con interés de empresas privadas locales, con cuyos representantes las conversaciones están “muy avanzadas”.

OBRAS INTERMEDIAS: SEGURIDAD, INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS.

En un horizonte más cercano, el municipio provincial  alista la ejecución de 17 obras intermedias, por un valor de 23 millones de soles, cuya licitación se inicia este mes. Estas obras, según el alcalde, están enfocadas principalmente en seguridad ciudadana, gestión de riesgos y recuperación de vías.

Las más destacadas son:

Mejoramiento de la avenida Andrés Avelino Cáceres forma parte del paquete de obras inmediatas.

OBRAS INMEDIATAS: 30 KM DE VIAS RECUPERADAS

Con una inversión de entre 11 y 13 millones de soles, ya están en ejecución las llamadas obras inmediatas, centradas en la mejora de 30 kilómetros de vías urbanas, con entrega prevista para las fiestas de Arequipa en agosto.

Entre las obras se encuentran las mejoras en avenidas como Independencia, Jorge Chávez, ambas demandaron una inversión de casi 5 millones de soles.

Andrés Avelino Cáceres, una vía crítica que ha requerido el cierre completo para acelerar los trabajos, en medio de fuertes críticas vecinales. Además de puente Gunther, Juan de la Torre, Beaterio, Abelardo Quiñones y Colegio Militar: también forman parte del paquete, con avances visibles.

RECUPERAR CREDIBILIDAD: EL OBJETIVO

Rivera reconoció que su gestión pasó por una etapa crítica de baja aceptación, debido a plazos incumplidos y errores de comunicación, atribuidos a una mala elección de gerentes. “Es confiar en algunos gerentes que me decían cosas que no eran”, admitió.

Ahora, dice trabajar con un equipo técnico más sólido, que permite prometer plazos realistas, como ocurrió con las entregas puntuales de Independencia y Jorge Chávez. Además, realiza evaluaciones constantes y no descarta más cambios. Uno reciente fue en la Subgerencia de Transportes, donde fue designado Javier Ortiz, en un intento de combatir de forma más práctica el caos en el centro histórico.

COMERCIO AMBULATORIO: FORMALIZAR SIN REPRIMIR

Uno de los problemas más persistentes en el Cercado es el comercio ambulatorio. El alcalde explicó que antes no se contaba con un reglamento de sanciones específico, pero ahora se ha aprobado y está en aplicación. La estrategia ha comenzado con sensibilización, pero pasará a una fase de intervención firme.

El burgomaestre aclaró que el objetivo no es perseguir el trabajo informal, sino recuperar espacios públicos, hacer cumplir las normas y garantizar la limpieza y el orden en las calles. Un caso emblemático es la Av. Mariscal Castilla, donde los fines de semana se pierde todo control.

Según sus datos, el 90 a 95 % de ambulantes del centro no son del Cercado, sino de otros distritos, y muchos de ellos se vinculan con actividades informales de comerciantes establecidos.

Gestión municipal inició plan para hacer respetar zonas rígidas.

SEGURIDAD: TRABAJO CON LA PNP ES CLAVE

Más allá de la infraestructura, la gestión ha avanzado en un modelo mixto de patrullaje, gracias a un convenio con la Policía Nacional. Actualmente, los patrulleros municipales cuentan con un policía y dos serenos, lo que permite enfrentar mejor la delincuencia, ya que los serenos no tienen capacidad legal de intervención.

Este plan, que ya está siendo monitoreado a nivel nacional, ha logrado reducir el número de robos en el centro histórico. Según el último reporte, el nivel de cumplimiento de los patrullajes supera el 81 %.

La administración de Víctor Hugo Rivera enfrenta un año decisivo. El ambicioso paquete de obras, que incluye mejoras viales, nuevos edificios de seguridad, recuperación del orden urbano y proyectos de gran escala, puede convertirse en un hito para Arequipa si se concreta según lo anunciado.

No obstante, el alcalde sabe que la ejecución será clave para recuperar la credibilidad perdida y que los resultados tendrán un peso determinante en la evaluación ciudadana de su gestión. A poco más de un año de culminar su mandato, y con la mirada puesta en el bicentenario, Rivera apuesta por dejar huella en una ciudad que exige respuestas rápidas y eficaces.

Deja un comentario